Reportan 30 desapariciones

Personal forense excava en un sitio de búsqueda. Crédito: Milynali Red / Facebook

Carlos Manuel Juárez

Familias reportaron 30 personas desaparecidas en Tamaulipas durante los recientes 40 días, reconoció el titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), Héctor Villegas González.

A pregunta directa sobre los casos de 7 obreros y 11 artesanos dijo: “Apenas tenemos 5 días, se está haciendo un análisis completo, los colectivos están con nosotros. En estos últimos días, antes de que nosotros entráramos a la fecha, hablábamos de alrededor de 30 personas aproximadamente”.

La Comisión Estatal de Búsqueda, a cargo de Jorge Macías, realiza operaciones en Nuevo Laredo para encontrar rastros sobre personas originarias de Puebla, San Luis Potosí, Nuevo León y Tamaulipas. La Fiscalía General de Justicia (FGJ) colabora en los trabajos en campo.

En Tamaulipas han desaparecido 2,816 mujeres, 9,519 hombres y 20 casos en que no hay sexo determinado de las víctimas de 1964 a la fecha; la mayoría de los casos sucedieron en los recientes 15 años. A la par, las autoridades localizaron a 6,063 personas, de las cuales 50.92% son varones y 49.07% féminas.

En los 9 meses de 2022 se reportó la desaparición de 279 personas, 229 hombres y 70 mujeres. Asimismo, 270 personas fueron encontradas por elementos de las comisiones estatal y nacional de búsqueda, de acuerdo con el registro de la Secretaría de Gobernación (Segob).

La violencia extrema en Tamaulipas se dimensiona por los 12,355 casos de desaparición forzada cometida por particulares o agentes del Estado. Ante la crisis humanitaria, mujeres y hombres buscan a sus familiares y exigen al Estado que trabaje en la identificación de miles de cadáveres enterrados en fosas comunes.

Escucharán propuestas

El secretario Villegas González informó que escucharán las propuestas de los colectivos de búsqueda de personas desaparecidas en Tamaulipas para designar a la persona titular del Instituto de Atención a Víctimas del Delito.

“Queremos hacer partícipes por órdenes del Gobernador a todos los colectivos, que ellos nos den las recomendaciones para que sean gente de ellos, que realmente se involucren”, comentó el funcionario.

Hasta ahora el Instituto y la Comisión de Búsqueda permanecerán en la estructura de la Secretaría General de Gobierno.

“Para que se inmiscuyan y que sepan que el Gobernador en todo momento ha dado la instrucción tanto a la Secretaria General de Gobierno y de Seguridad Pública, a que siempre estemos de la mano de ellos porque son temas muy sensibles”, expresó.

Total
0
Shares

Deja un comentario

Suscríbete a nuestro boletín

Total
0
Share
%d