Carlos Manuel Juárez / Elefante Blanco
Los titulares de las Fiscalías General de Justicia y Especializada en Combate a la Corrupción, Irving Barrios Mojica y Raúl Ramírez Castañeda, respectivamente, mantienen un enfrentamiento que ha quedado exhibido con las filtraciones de oficios enviados entre las partes.
La semana pasada durante una comparecencia, el fiscal anticorrupción señaló al titular de la FGJ por no asignarle más agentes del Ministerio Público para tramitar las denuncias. Además, subrayó, Irving Barrios fue quien recibió las 47 denuncias interpuestas por la actual administración, a cargo de Américo Villarreal Anaya, contra el gobierno de Francisco García Cabeza de Vaca.
Este martes, Elefante Blanco recibió vía correo electrónico un oficio que Ramírez Castañeda envió a Barrios Mojica para recordarle las solicitudes rechazadas y exigir le asignen recursos humanos y materiales para proteger su vida.
Al inicio, el documento, fechado el 8 de mayo de 2023, refiere que la comparecencia ante la Comisión de Anticorrupción y Participación Ciudadana del Congreso de Tamaulipas fue atendida. Posteriormente, el fiscal especializado enumera las peticiones que ha hecho a Barrios Mojica.
A partir del 28 de enero de 2022 y hasta febrero de 2023, Ramírez Castañeda giró 4 oficios al titular de la FGJ para que le asignara agentes del Ministerio Público de los sistemas tradicional y penal acusatorio. Las respuestas fueron negativas en todos los casos.
El intento por agilizar la Fiscalía anticorrupción llegó a su cúspide el 28 de marzo de 2023, cuando el titular solicitó la expedición de 21 nombramientos a personal directivo y administrativo. La oficina de Irving Barrios no respondió en los 40 días subsecuentes.
El fiscal cierra el oficio pidiendo la escolta que fue determinada en un estudio técnico anexo al acuerdo FGJ/CF/05-03-EXT/2022 emitido el 20 de septiembre de 2022 por el Consejo de Fiscales. Para su seguridad, Ramírez Castañeda pide 6 escoltas, un vehículo blindado y portación de arma de fuego durante las 24 horas.
Raúl Ramírez Castañeda es uno de los hombres más leales al exgobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, quien lo colocó en la Unidad de Inteligencia Financiera y Económica (UIFE) y luego lo designó fiscal especializado.
Tras la derrota de Cabeza de Vaca, el titular del combate a la corrupción se amparó para evitar ser despedido del cargo a pesar de no aprobar los exámenes de control y confianza. Dicha información fue conocida por la filtración de la notificación de los resultados hecha por la Fiscalía general.
Empero, un Tribunal colegiado del Consejo de la Judicatura Federal amparó a Raúl Ramírez, hasta que el juez fiscal especializado en Asuntos Internos de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de Tamaulipas, Esteban Constantino Velasco Salinas, concluya la indagatoria interna y el cese o no del funcionario.
Fiscal anticorrupción alista imputaciones contra Cabeza de Vaca y exfuncionarios
Hace una semana, el titular de la Fiscalía Anticorrupción de Tamaulipas anunció que presentará las imputaciones contra 120 exfuncionarios estatales, incluyendo al exgobernador Francisco García Cabeza de Vaca, producto de 47 denuncias interpuestas por la actual administración, a cargo de Américo Villarreal Anaya.
Ramírez Castañeda desarmó las críticas sobre su trabajo, al afirmar que exservidores de la secretarías de Obras Públicas, Salud, Finanzas, Administración, Trabajo, Educación, General de Gobierno, Desarrollo Rural, Desarrollo Económico y Seguridad Pública están bajo investigación.
En el informe ante el Poder Legislativo, nombró casos específicos en áreas como Contraloría, Patrimonio del estado, la Comisión estatal del agua, la subsecretarías innovación y tecnologías de la información, y de legalidad y servicios gubernamentales.
El fiscal mencionó sin precisar que los delitos indagados son coalición de servidores públicos, peculado, uso indebido de atribuciones y facultades, desempeño de funciones judiciales o administrativas, abuso de autoridad, ejercicio ilícito del servicio público, ejercicio abusivo de funciones, tráfico de influencias y cohecho.
Del 8 de septiembre de 2021 a la fecha, Raúl Ramírez abrió 400 carpetas de investigación, de las cuales 350 siguen pendientes de judicializarse. Sin embargo, del total de indagatorias, solamente ha obtenido entre 5 y 7 órdenes de aprehensión y 3 detenidos.