Rector de la UAT niega su relación con los Cabeza de Vaca

Redacción EB

El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Guillermo Mendoza Cavazos, evitó hablar sobre las vacaciones decembrinas que pasó junto a los hermanos Cabeza de Vaca.

A pregunta expresa del reportero Regino Infante, del medio En Un 2×3 Tamaulipas, el funcionario negó su relación con el exgobernador Francisco Javier y el senador Ismael.

“Relación personal con ellos no existe, tuvimos una relación institucional en su momento y la realidad no sé de qué me estén hablando”.

Guillermo Mendoza Cavazos

Al termina el Simposio Actualidades Hemato-Oncológicas en Tamaulipas, Mendoza Cavazos respondió a cuestionamientos sobre el estado del juicio de amparo contra la elección de la Rectoría de la UAT, promovido por la doctora Luisa Álvarez Cervantes.

Sobre el despido de 11 académicos y trabajadores que apoyan el movimiento de regeneración universitario, el rector dijo que el área laboral de la UAT conoce el estatus de las denuncias interpuestas ante la Junta de Conciliación y Arbitraje local.

Las personas afectadas son: Israel Aguilar Guevara, José Rafael Sáenz Rangel, Arcadio Alejandro García Cantú, Rogelio Castillo Walle, Daniel Desiderio Borrego Gómez, Leonel Castillo Walle, Coral Yesenia Castillo Arias, Juan Ángel Maldonado Flores, Erik Rogelio Castillo Arias, Carlos Alberto Hernández Guzmán y Graciela Hernández Guevara. Entre ellas hay investigadores del Sistema Nacional, lo que demeritó el rector.

Aunado a este tema, el juicio de amparo continua en el Juzgado Segundo de Distrito, donde se revisa la validez de la elección y la posible inconstitucionalidad de los Estatutos orgánicos de la UAT.

El juez segundo de distrito, José Guerrero Durán, resolvió rechazar la solicitud de suspender del cargo de rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) a Guillermo Mendoza Cavazos, por presuntas irregularidades en la elección. 

La determinación del titular del Juzgado se dio un día antes de la audiencia incidental que se convocó para mañana jueves 23 de febrero. La cual tiene el objetivo de que las partes aporten pruebas para la petición de separar temporalmente al titular de la escuela de educación superior.

Este martes, Elefante Blanco informó que el gobierno de Américo Villarreal Anaya ya participa en el juicio de amparo promovido por la doctora Luisa Álvarez Cervantes, líder del movimiento de regeneración de la UAT.

La vocería del mandatario estatal puntualizó que el subsecretario de Legalidad y Servicios Gubernamentales, Jorge Luis Beas Gámez, presentó un documento para señalar la relación institucional entre el Poder Ejecutivo y la UAT, conforme a la autonomía constitucional.

Un día antes, el apoderado legal de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, Héctor González Castillo, notificó el envío de informes de los consejos técnicos de las Unidades Académicas de la UAT.

Una de las repercusiones del proceso judicial en la UAT es la denuncia por robo que interpuso la directora de la Unidad Académica Multidisciplinaria de Ciencias, Educación y Humanidades (UAMCEH), Elsa Fernanda González Quintero, contra la doctora Álvarez Cervantes.

Total
0
Shares

Deja un comentario

Suscríbete a nuestro boletín

Total
0
Share
A %d blogueros les gusta esto: