Redacción EB
Cien familias se marcharon en un éxodo de la comunidad Santa Rosalía, Camargo, por la violencia de los grupos criminales que se enfrentan por el control del territorio en la frontera norte de Tamaulipas.
La alcaldesa de Camargo, María del Carmen Rocha Hernández, y el alcalde de Miguel Aleman, Ramiro Cortez Barrera, confirmaban que a pesar de los cientos de militares, policías y guardias nacionales la seguridad en la región Ribereña no llegaba.
“Hemos avanzado en Tamaulipas y tenemos manera de probarlo”, respondió el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, cuando el reportero Francisco Rojas le preguntó en la conferencia mañanera que dio en Ciudad Victoria.
“¿Por qué razón, habiendo tanta tropa y tanto esfuerzo que se ha hecho, por qué el tamaulipeco sigue sufriendo de inseguridad, especialmente en la zona fronteriza, donde hay cerca de 10 puentes internacionales y hay un flujo comercial que compite con cualquier país de Centroamérica, incluso de Sudamérica?”
Francisco Rojas
En este contexto, Elefante Blanco recibió una serie de videos sobre enfrentamientos entre grupos criminales grabados con drones. Este medio periodístico corroboró la veracidad de los materiales y los publicó este lunes.
https://elefanteblanco.mx/2022/10/25/exclusiva-graban-con-drones-la-batalla-criminal-por-la-riberena/
En relación a estos dos hechos charlamos con la doctora Guadalupe Correa-Cabrera, quien ha investigado la frontera norte, especialmente la de Tamaulipas-Texas. Militares, criminales, políticos, empresarios energéticos y población convergen en la violencia extrema que permanece en la frontera de Tamaulipas. ¿Qué pasa en la región Ribereña? es la pregunta de donde partimos para observar la realidad violenta del estado.