Alcaldesa revela éxodo de 100 familias por violencia

Carlos Manuel Juárez

La alcaldesa de Camargo, María del Carmen Rocha Hernández, reveló que 100 familias del ejido Santa Rosalía tuvieron que dejar sus casas por la violencia extrema en la zona.

En la reunión con el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, la política habló de la situación que la comunidad ha vivido por la pelea del territorio entre los cárteles del Golfo y del Noreste a partir de 2019.

El ejido Santa Rosalía se encuentra en la frontera entre Tamaulipas y Nuevo León. En dicha zona operó una garita aduanal hasta que fue cerrada por cambios hacendarios, lo que redujo el tráfico y la vigilancia en uno de los corredores que conecta a Nuevo León con Estados Unidos.

La comunidad rural tomó relevancia por la masacre de migrantes sucedida en 2020, donde fueron asesinados y calcinados mujeres y hombres guatemaltecos a manos, presuntamente, de policías de Tamaulipas. La Fiscalía General de Justicia (FGJ) detuvo a 12 elementos por el hecho. En Guatemala, el gobierno detuvo a 9 hombres y una mujer dedicados a traficar con migrantes.

En febrero de 2020, Elefante Blanco recorrió la zona para tratar de entender el contexto en que ocurrió la masacre. Uno de los comentarios recurrentes fue que Santa Rosalía era un centro para ocultar personas, armas y droga, que después se trasladaban a Camargo y Díaz Ordaz.

La presidenta solicitó vigilancia permanente en la garita de Santa Rosalía para que las 12 familias que volvieron sean protegidas y se reactive el ejido.

Lanza SOS por Miguel Alemán

El alcalde de Miguel Alemán, Ramiro Cortez Barrera, lanzó una SOS por el municipio que enfrenta una crisis de violencia extrema, con personas asesinadas y cadáveres exhibidos en el espacio público.

El político sorprendió en su pronunciamiento frontal realizado ante el mandatario tamaulipeco, los secretarios Héctor Villegas y Sergio Chávez García y las 15 alcaldesas y los 26 alcaldes.

“El principal problema de Miguel Alemán, es un municipio donde operan 2 grupos delictivos de los que operan en Tamaulipas, es el Cártel del Golfo y el Cártel del Noreste”, afirmó Cortez, quien toda su participación ma centro en pedir ayuda para restablecer la paz.

Mier sigue en ruinas

Ciudad Mier, municipio que padeció la violencia a tope por la pelea entre Cártel del Golfo y Los Zetas en 2010, no se ha recuperado en la producción ganadera y el turismo cinegético.

Decomisan armas de Estados Unidos

La frontera chica es la puerta de entrada de los equipos de guerra de los grupos delincuenciales que operan en México. De acuerdo con la Fiscalía General de la República (FGR), los cruces de Matamoros, Reynosa, Camargo y Nuevo Laredo registran una alta

Solamente 12 alcaldías no tienen reportes de aseguramientos de armas, pero en 31 municipios sí se han identificado rifles y pistolas usadas para el crimen organizado.

El flujo de armas para grupos criminales en México se expande en 12 entidades. Las fuerzas federales y locales han incautado 45 mil 728 fusiles de uso reservado a militares desde enero de 2020 hasta octubre de este 2022.

Los datos fueron presentados en el Diálogo de Alto Nivel de Seguridad (DANS) entre México y Estados Unidos, realizado este 13 de octubre en Washington, a donde acudieron el canciller Marcelo Ebrard, así como Antony Blinken, secretario de Estado adjunto de EEUU, y titulares de las Fuerzas Armadas.

Total
0
Shares

Deja un comentario

Suscríbete a nuestro boletín

Total
0
Share
%d