Leer más

Compartir la vida en el norte

La primera vez que escuché de la sierra Tarahumara fue de boca de José Luis Dibildox Martínez. Siete años después me encuentro con defensoras de la tierra, buscadoras, activistas para compartir su vida de lucha.
Leer más

La búsqueda de Eduardo Hernández

An alimtalab i ayal es un medio metraje que resalta el valor de las lenguas de nuestro país en el contexto identitario, muy especial en el caso del tének y sus múltiples variantes. Es la ópera prima de Eduardo Hernández, líder de la banda de punk "La Contra".
Leer más

Recuperan cuerpos de jesuitas y guía turístico asesinados en Sierra Tarahumara

La tarde de este miércoles la gobernadora del estado de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, anunció que recuperaron los cuerpos de los sacerdotes jesuitas Javier Campos Morales y Joaquín César Mora Salazar, así como del guía de turistas Pedro Eleodoro Palma Gutiérrez, asesinados en el templo de Cerocahui el lunes de esta semana.
Leer más

Les quitaron la vida a hombres de verdad valiosos

Por más que amara Tamaulipas, siempre soñaba con regresar allá. Sus historias resaltaban lo apartada que se hallaba esa comunidad, cuán urgente era pedir medicinas para ella de manera rutinaria, y sobre todo, de su manera de vivir lo sagrado, que sólo se aprecia en ese lugar.
Leer más

Piden justicia por el asesinato de sacerdotes jesuitas en la Sierra Tarahumara

En una ceremonia religiosa, integrantes de la la parroquia del Sagrado Corazón de Jesús en la ciudad de Chihuahua exigieron a las autoridades que tomen las medidas necesarias para llegar a la paz y hacer justicia por los asesinatos de los sacerdotes jesuitas Javier Campos Morales y Joaquín César Mora Salazar en la Sierra Tarahumara.
Leer más

«Hey, muchacha, te quiero sacar unas fotos»

En 1967, Mario Mutschlechner, un fotógrafo alemán al que llamaban «gringo», llegó a la remota zona mixteca de la Costa Chica oaxaqueña. Ahí fotografió a una niña con los pechos desnudos, como las mujeres solían ir. A 50 años, esta es la historia de aquella niña y aquel «gringo».
Leer más

Ordenan liberar a la maya chuj Juana Alonzo; defensa busca a los culpables de su caso

El caso de Alonzo Santizo fue ignorado por los gobiernos federal y de Tamaulipas, hasta que esta semana volvió a la opinión pública y el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, junto con el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, se pronunciaron por la revisión del asunto.

Suscríbete a nuestro boletín