Asilo de migrantes a E.U. se agiliza en Matamoros

Redacción EB

El cruce de migrantes por la frontera de Matamoros, Tamaulipas comienza a registrar una mayor movilidad a raíz de la mejora que viene teniendo la aplicación CBP One, llegando a la cifra de 600 extranjeros con cita de asilo en Estados Unidos, informó Gladys Cañas, defensora de los derechos humanos en el municipio fronterizo.

El movimiento va a traer como resultado una reducción considerable en la cifra de migrantes que por diversas circunstancias se encuentran varados en los diferentes campamentos localizados en las márgenes del río Bravo y en diferentes sitios públicos de la ciudad, añadió.

Solamente en la semana pasada casi se dobló la cifra de migrantes con cita, pasando de 350 a 600 extranjeros. “Estas son las cifras que se están manejando, lo que vemos es que están saliendo más citas y los migrantes las están aprovechando”, afirmó Cañas.

CBP One es una aplicación móvil gratuita y a través de la cual se accede a una variedad de servicios brindados por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos. Con una serie de preguntas guiadas, la aplicación apoya a las personas con los servicios adecuados en función de sus necesidades. 

La franja fronteriza de Tamaulipas, en particular Matamoros y Reynosa, se han convertido en los principales pasos fronterizos para los migrantes provenientes de Haití, Sudamérica y Centroamérica, principalmente y quienes llegan a pedir asilo humanitario.

El Presidente demócrata Joe Biden terminó con la “deportación exprés” a raíz del Covid, conocida como Título 42, instaurada por expresidente republicano, Donald Trump y la sustituyó por el Título 8, endureciendo las condiciones para pedir asilo, pero al mismo tiempo abrió una ventana legal que no existía.

Total
0
Shares
3 comments

Deja un comentario

Suscríbete a nuestro boletín

Total
0
Share
%d