La legislatura perdida

Catalejos

Opinión por Miguel Dominguez Flores

Como en el cuento de nunca acabar, ayer el Congreso de Tamaulipas entró en otro periodo de incertidumbre que no hace sino abonar aún más a la opinión negativa que despierta el Poder Legislativo.

Morena ya sabía lo que iba a determinar ayer el Tribunal Electoral de Tamaulipas. Por eso, un día antes apuraron en la Comisión Permanente dos dictámenes como último mecanismo de defensa para evitar perder el control político y administrativo del Congreso.

Por lo que haya sido -falta de operación al interior del Trieltam o el arranque fúrico de dos magistrados que hasta hace unas semanas simpatizaban con el régimen de la 4T- estaba cantado que en la sesión de ayer, le darían la razón al recurso de defensa interpuesto por Félix García Aguiar para que lo devolvieran a la Presidencia de la Jucopo.

Después vino una reproducción más de lo que ya hemos visto tantas veces en esta Legislatura: enfrentamientos estériles en el Pleno, oficinas encadenadas, y la presencia de la fuerza pública en los pasillos del recinto.

Una anotación más en la larga lista de desfiguros que han protagonizado por igual los diputados del PAN, de Morena y sus aliados ocasionales.

Los panistas que a principios de este año se habían atrincherado en la oficina de la Jucopo, ayer exigieron que les abrieran el mismo candado para tomar posesión. Los morenistas que antes habían cuestionado las reformas exprés, ayer recurrieron a ellas para intentar aferrarse a la Presidencia contra lo que determinó el Tribunal Electoral.

La bancada del PAN que ya había desacatado un fallo de ese mismo órgano judicial cuando les ordenó devolver el control de la Diputación Permanente en el receso anterior, ayer demandó que Morena respete a las instituciones.

Como se han vuelto tan predecibles los pleitos al interior del Congreso, el desenlace de este nuevo episodio también podemos adelantarlo: de aquí al inicio del próximo periodo ordinario de sesiones seguirá la encarnizada batalla por la Jucopo -cuerpo a cuerpo en el recinto, y por la vía legal a base de recursos y controversias constitucionales- hasta que algún tribunal emita una nueva determinación.

No importa a quién favorezca, porque los grandes temas seguirán atorados en el Pleno. Esta legislatura, estos diputados, ya no dan para más.

Sheinbaum en Tampico

En su primer paso por Tamaulipas como parte de la campaña interna de Morena, Claudia Sheinbaum dejó muy claros los pilares que sostienen su mensaje político:

1) Es tiempo de las mujeres. La participación de la mujer en la vida pública del país está presente en todos sus discursos y en todos sus actos, como en su encuentro con el sector pesquero de Tampico, en el que pidió que las mujeres despicadoras subieran al estrado.

2) Primero los pobres. La marca de la 4T atraviesa su narrativa de principio a fin. Aunque hace constantes guiños al sector empresarial, Claudia reitera siempre que la prioridad de una administración federal bajo su mandato sería profundizar el alcance de los programas sociales.

3) Unidad ante todo. A pesar de los buscapiés que recibe en casi cada entrevista que otorga, Sheinbaum no pisa fuera de la baldosa e insiste: sea quien sea el elegido, debe contar con el respaldo de los otros cinco aspirantes.

La doctora tuvo una agenda ajetreada en Tampico, que incluyó además de sus encuentros políticos, un recorrido por los sitios emblemáticos de la ciudad. Tras su primera incursión en el puerto, puede darse por satisfecha.

Total
0
Shares

Deja un comentario

Suscríbete a nuestro boletín

Total
0
Share
A %d blogueros les gusta esto: