Redacción EB
El Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) se estableció en la frontera norte de Tamaulipas, especialmente en Reynosa, en 2020, durante la confluencia de los gobiernos de Francisco García Cabeza de Vaca y Andrés Manuel López Obrador.
De acuerdo con información de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), la agrupación delictiva entró a territorio tamaulipeco mediante tráfico en aduanas y actividades financieras en distintos ramos de la mano de la facción “Metros” del Cártel del Golfo (CDG).
Los primeros rastro del CJNG fueron en la zona centro y oeste del estado, con una ruta de Victoria hacia San Luis Potosí. Durante 2020 y 2021, no existió una conformación delincuencial severa con los grupos locales o regionales de los cárteles del Golfo (CDG) y del Noreste (CDN).
El extitular de la UIF, Santiago Nieto Castillo, también refirió la operación del grupo jalisciense en ruedas de prensa donde habló de los riesgos en lavado de activos a lo largo de la frontera con Estados Unidos.
En 2022, 2 años después del primer registro de Jalisco Nueva Generación en Tamaulipas y en el mismo gobierno de Cabeza de Vaca, un informe del Congreso de Estados Unidos reveló que el grupo delictivo se había asentado desde Reynosa a una parte de la región Ribereña. Además, buscó expandirse hacia Nuevo Laredo, pero el CDN impidió la llegada.
El Cártel del Golfo (CDG), Los Zetas, Cártel del Noreste (CDN) y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) son los corporativos criminales que mantienen control de las 6 regiones del territorio estatal. El CDG es identificado como la tercera organización criminal con más presencia en territorio nacional, desde Tamaulipas pasando por Veracruz y extendiéndose hasta el Caribe mexicano.
El Congreso de Estados Unidos publicó la última actualización del informe sobre crimen organizado en México, el cual señaló al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y al Cártel de Sinaloa como los principales generadores de violencia en el país.
A pesar de la presencia del Cártel Jalisco Nueva Generación, la Fiscalía General de Justicia no incluyó a presuntos integrantes de este grupo en la lista de objetivos prioritarios de la Campaña de Seguridad y Prosperidad, compartida con autoridades de Estados Unidos.
Asimismo, en el periodo de 2020 a 2022, tampoco se reportó oficialmente que el Cártel Jalisco Nueva Generación haya hecho una aparición violenta o peleado el control territorial, excepto cuando se presentó la crisis por personas desaparecidas en la carretera Monterrey-Nuevo Laredo.