Entrevista exclusiva. Líder de la columna cívica: abrazos y no balazos de acuerdo, pero balazos cuando sea necesario

Carlos Manuel Juárez

A partir de 2007, grupos de la delincuencia organizada y fuerzas del Estado se disputan el territorio tamaulipeco. Esta guerra ha dejado miles de muertos, desaparecidos, familias desplazadas y menores de edad huérfanos. La estela del dolor sigue hasta nuestros días.

En el primer lustro de la guerra lanzada por el entonces presidente Felipe Calderón, surgió un grupo civil armado en los municipios de Hidalgo, Mainero y Villagrán, al que llamaron columna armada “general Pedro J. Méndez”.

La organización civil fue fundada por Octavio Leal Moncada, un abogado de 68 años que armó a 3 pueblos. De la organización civil y del mismo hombre se ha dicho que son aliados del Cártel del Golfo y que trafican droga y migrantes. Sin embargo, las autoridades no han probado los dichos.

Elefante Blanco presenta la primera parte de la entrevista exclusiva con Octavio Leal Moncada, donde habla de su vida como rebelde de izquierda en Monterrey y los inicios de la columna “general Pedro J. Méndez”.

Total
0
Shares

Deja un comentario

Suscríbete a nuestro boletín

Total
0
Share
A %d blogueros les gusta esto: