Convocan a pintar 50 murales en Reynosa

Mural “Alegoría de los ciclos del agua”, pintado en Reynosa.

Emmauel Martinez/ Redacción EB

El Instituto Reynosense para la Cultura y las Artes (IRCA) abrió la convocatoria “Murales para Reynosa” para que Diseñadores, artistas y colectivos locales participen en la construcción de la imagen de la ciudad fronteriza.

Las temáticas de la convocatoria son unión de las culturas en relación al aumento de la migración, la identidad cultural norestense y reynosense, la importancia del agua y el cuidado del medio ambiente.

Fragmento del mural “Alegoría de los ciclos del agua”, inaugurado en marzo de 2022.

Las y los artistas deberán diseñar y realizar el mural, además de tener facilidad de trabajar en equipo. Para registrarse deben ser mayores de edad y presentar documentos que comprueben su experiencia en las artes plásticas, así como de técnicas de mural, dibujo y diseño.

El registro de las y los participantes cierra el 15 de diciembre. La selección de los bocetos será del 2 al 6 de enero de 2023 y los dibujos ganadores se darán a conocer el 10 de enero de 2023. El comité organizador asignará los espacios para cada mural.

El gobierno de Reynosa dará un apoyo económico de 20,000.00 pesos a los primeros 30 proyectos y 10,000.00 pesos a las 20 propuestas restantes.

Consulta la convocatoria y realiza tu registro aquí:

Deja un comentario

Related Posts
Leer más

Instalan planta potabilizadora en casa del migrante en Reynosa

La población migrante que habita en Senda de Vida 1 y 2 oscila entre 5,000 menores de edad y adultos que pernoctan dentro del albergue. Sin embargo, cientos de personas se encuentra viviendo en la calle o rentando una casa cerca del río Bravo.
Leer más

Campamento migrante de Reynosa es zona de abusos sexuales e inseguridad, denuncia activista

En Reynosa hay aproximadamente 4,700 migrantes, más de 3,000 viven en el campamento de la plaza de la República, que esperan su cita para obtener asilo humanitario en Estados Unidos. Los 3 órdenes de gobierno han renunciado a garantizar sus derechos humanos, pero un comité ciudadano decidió darles de comer y protegerlos. Charla Elefante con la presidenta de la asociación civil Ayuda Humanitaria Reynosa, Claudia Romero Fernández.

Suscríbete a nuestro boletín

A %d blogueros les gusta esto: