Redacción EB
La lideresa de la columna cívica “Pedro J. Méndez”, Nohemí Estrella Leal, enfrentará su proceso en libertad, confirmó la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de Tamaulipas. Su hija publicó una fotografía de la exdiputada panista refiriendo que ya se encontraba en el municipio de Hidalgo.
La dirigente social y exdiputada por el PAN fue detenida ayer miércoles a mediodía afuera del banco Santander en Ciudad Victoria. El agente del Ministerio Público la responsabiliza de los delitos de privación ilegal de la libertad, golpes y violencias físicas simples, hecho presuntamente ocurrido el 31 de mayo del 2019 en el poblado El Tomaseño, Hidalgo, Tamaulipas.
La figura de Nohemí Estrella tomó mayor importancia en la única autodefensa tamaulipeca, debido al arresto de Octavio Leal Moncada, fundador y líder de la “Pedro J. Méndez”, sucedida el 5 de julio en Nuevo León. El hombre de 79 años permanece en prisión acusado de homicidio calificado registrado el 6 de mayo del 2010 en el ejido Barbosa del municipio de Hidalgo.
En 2022, Estrella Leal encabezó las protestas y pronunciamientos a favor de Moncada Leal y contra el entonces gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca; con este último tuvo un pacto para que las poblaciones de los municipios de Hidalgo, San Carlos, Villagrán, Mainero, San Nicolas, Padilla y Güemez votaron a favor del PAN en las elecciones locales y federales realizadas en el periodo de 2016 a mediados de 2021. Empero, a finales del año pasado, la columna decidió dar sus votos a Morena.
“Me siento orgullosa de ser columna”
La semana pasada, Nohemí Estrella pronunció un discurso dirigido para las mujeres de los 7 municipios que integran la columna cívica en una actividad donde también participó Lourdes Zúñiga Vázquez, secretaria general del Sindicato de Maquiladora en la capital tamaulipeca.
En las recientes mítines, la cúpula de la columna cívica exige la liberación de Octavio Leal y el encarcelamiento del titular de la Fiscalía General de Justicia, Irving Barrios Mojica. A través de mensajes en redes sociales, el grupo pide al gobernador tamaulipeco, Américo Villarreal Anaya, y al presidente Andrés Manuel López Obrador, intervengan en el caso.
La columna “Pedro J. Méndez” se asume como una autodefensa y surgió en 2010 para, de acuerdo con ellos mismos, enfrentar al grupo delincuencial “Los Zetas”. El principal objetivo fue logrado en 2015 y consolidado en 2016, cuando hicieron una alianza electoral con el panista Francisco García Cabeza de Vaca, unión que comenzó a resquebrajarse a partir de 2018.
El choque se intensificó en 2019 cuando Ricardo Peralta, subsecretario federal de seguridad, se encontró con la agrupación. Cabeza de Vaca acusó al funcionario de reunirse con delincuentes. No obstante los señalamientos del gobernador, la columna respaldo con el voto a las y los candidatos del PAN en las elecciones de 2018 y 2021. Sin embargo, la agrupación anunció el rompimiento total con el gobernador panista en enero de 2022.