Organizan centro histórico para buscar recursos con INAH

Emmanuel Martinez / Redacción EB

El gobierno municipal junto con las y los habitantes del centro histórico de Reynosa avanzaron en el plan maestro para restaurar el patrimonio edificado, con el segundo taller de trabajo participativo.

El alcalde de Reynosa, Carlos Peña Ortiz, explicó que el objetivo es unirse a las criterios del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para buscar unificar la imagen y obtener recursos para mejoras.

El miércoles 16 de marzo de 2022, el Cabildo de Reynosa aprobó la iniciativa para el reconocimiento del área que comprenderá el centro histórico. Las Comisiones de: Turismo, Asentamientos Humanos y Obras Públicas; Cultura, Fortalecimiento y Desarrollo, Fomento Económico y Comercio Exterior y Patrimonio Municipal votaron a favor de reconocer las distintas arquitecturas del casco antiguo.

El centro histórico se definió como un conjunto comercial y habitacional comprendido al norte por la calle Juan Aldama, al oeste en la calle Nicolás Bravo, calle Venustiano Carranza en el lado sur y Melchor Ocampo al este. El documento que incluyó a la zona de las Lomas de San Antonio se expidió en el marco de la celebración de los 273 años de la fundación de la ciudad fronteriza.

“Necesitamos enfocarnos en nuestras raíces, saber de dónde venimos para saber hacia donde vamos, y eso conlleva a ser responsables en los criterios que tengamos en el municipio, como en el INAH, y crear las condiciones que necesitamos en la ciudad”, aseguró el presidente en el marco del taller.

La arqueóloga Tonatzin Silva Cárdenas, directora del Centro del Instituto Nacional de Antropología e Historia de Tamaulipas, coordina los trabajos para lograr que el centro histórico del municipio más habitado del estado tome forma en imagen urbana.

La regidora María Esther Camargo Félix encabeza una parte de los esfuerzos al interior del Cabildo para concretar las áreas dentro del cuadro central de la ciudad.

“Hay un proyecto importante donde se va a tratar de mantener la arquitectura de cuando se fundó Reynosa, de los 1700, luego 1800 cuando se traslada a las Lomas de San Antonio. Es un gran logro y así como Reynosa se tuvo que trasladar a las Lomas de San Antonio y en 1926, subir a la categoría de ciudad. Y ahora ya tener un centro histórico, es un proceso interesante para nuestra ciudad y nos da identidad a los que aquí vivimos y queremos a Reynosa”, explicó.

Parte de los trabajos para el plan maestro coordinado por el ayuntamiento y el Centro INAH Tamaulipas.

Deja un comentario

Related Posts
Leer más

Un ejemplo de convivencia política

Los alcaldes de Tampico y Altamira, Jesús Nader y Armando Martínez, se reunieron en privado para compartir experiencias, un hecho inusual en medio del contexto electoral con ataques entre morenistas y panistas.
Leer más

Morena y aliados negocian evitar elección extraordinaria

La propuesta de nombrar a un senador o senadora suplente de otro estado para ocupar la curul vacía a causa de la muerte del senador Faustino López Vargas se cabildea entre los grupos parlamentarios del Senado, antes de presentarla ante la Junta de Coordinación Política de la Cámara Alta.

Suscríbete a nuestro boletín

A %d blogueros les gusta esto: