Redacción EB
En Tamaulipas, el grupo Ciclones del Cartel del Golfo (CDG) cooptaron a personal del Grupo de Operaciones Especiales (Gopes) de la Policía Estatal de Tamaulipas y de la Guardia Nacional (GN) para intentar localizar a integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y de la facción “Panteras”, señala un informe de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
El semanario Proceso tuvo acceso a la documentación obtenida mediante hackeo por el grupo Guacamaya. El oficio del área de Componente de Operaciones del Centro Regional de Fusión de Inteligencia (CERFI) del Noroeste, fechado el 31 de agosto, advierte sobre la incursión del CJNG a Tamaulipas, a través de los estados de San Luis Potosí y el norte de Veracruz.
De acuerdo con el informe, la madre de Juan Enrique Avalos Landaverde “La Pingüa”, operador del CDG-Ciclones Escorpiones, quien a su vez es hermana de José Alberto García Vilano “Kena 19”, segundo al mando del grupo, alertó sobre la presunta incursión armada del CJNG en Soto La Marina, Tamaulipas. Dicha información llegó por inteligencia técnica.
La mujer, de acuerdo con el informe del CEFRI, opera con recursos de procedencia ilícita, a través del manejo de fondas y locales de comida económica en Matamoros.
El reporte agrega que ante la irrupción de la operativa bélica del CJNG a Soto la Marina, municipio donde tiene gran parte de sus propiedades el exgobernador Francisco García Cabeza de Vaca, y recientemente en Tula, la zona fue reforzada por parte del CDG-Ciclones/Escorpiones, debido a la disputa por el trasiego de droga. La incursión a esta última localidad quedó evidenciada con el asesinato y exhibición del cuerpo de Sergio López Pelayo “Canelo”, líder del CDG.
información fue publicada en los perfiles “Valor por Tamaulipas” y “Tamaulipas RTC” en la red social Facebook, donde se denunciaba la llegada de 50 hombres armados (quizá del CJNG); quienes despojaron a algunos habitantes de sus teléfonos celulares y los mantenían retenidos en sus domicilios, por lo que solicitaban la intervención de Ejército mexicano y de La Marina.
Para frenar el avance del CJNG, los elementos del CDG/Ciclones pactaron acciones en presunta coordinación con personal del Grupo de Operaciones Especiales (Gopes) y de la Guardia Nacional (GN).
La Sedena, en sus comunicaciones, determinó que no hubo registros de incursiones de células del CJNG a municipios del sur del Tamaulipas. Los hechos corroborados fueron la llegada del Cártel Jalisco al área fronteriza entre San Luis Potosí y Tamaulipas, además de otras células de esta organización provenientes del norte de Veracruz a Tampico. Asimismo, en Reynosa se alertó de una posible alianza entre el CDG facción Metros con el CJNG.
El 18 de agosto de 2022, Sedena confirmó que personal operativo del CDG/Ciclones se desplazó a la comunidad El Moquetito en Matamoros, como parte de la incursión violenta a Soto La Marina, cuyo objetivo era enfrentarse con Pablo Misael Ramos Lara “Pantera”, líder de la fracción Panteras del CDG.
Sobre la organización para contener al CJNG se corroboró que Timoteo Chávez Ruelas “Timo” se trasladó a Soto La Marina, donde posiblemente se hizo cargo de la plaza. Este sujeto es suegro de Alan Alexis Cárdenas Rodríguez, quien es hijo de José Alfredo Cárdenas Martínez “Contador”, jefe máximo del CDG que está detenido.
Es previsible el incremento de la presencia de autoridades federales y estatales ante esta situación de tensión, donde se pueden presentar enfrentamientos entre las vertientes del CDG-Ciclones y Panteras, y entre Ciclones contra el CJNG, quienes pretenden incursionar por la zona sur de Tamaulipas.
1 comment