Redacción EB
La historia terminó: Américo Villarreal Anaya será el próximo gobernador de Tamaulipas, ya que no existió ninguna irregularidad para invalidar la elección, determinó el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
El magistrado ponente, José Luis Vargas Valdez, presentó a detalle el proyecto de resolución del juicio electoral 101, mismo que fue respaldado en lo general por la unanimidad del Pleno del órgano.
Las y los 7 integrantes del Tribunal coincidieron que los hechos de violencia e intervención indebida de funcionarios se dieron en lugares precisos, lo que no representó una situación generalizada en las más de 4,000 casillas.
El Partido Acción Nacional (PAN) pidió la anulación del triunfo de Villarreal Anaya por violencia generalizada, financiamiento del crimen organizado a la campaña del morenista y vulneraciones a la cadena de custodia de las boletas.
El grueso de las pruebas presentadas fueron notas de medios de comunicación y videos de Facebook que apuntaban a la supuesta intervención de los cárteles del Golfo y Los Zetas, la columna cívica “Pedro J. Méndez” y la familia Carmona en la elección a la gubernatura.
La mayoría del Tribunal consideró que no hubo vulneraciones a la cadena de custodia y a los principios de neutralidad e imparcialidad, y mucho menos intervino el crimen organizado con violencia generalizada a favor del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).
José Luis Vargas aceptó la propuesta de referir al contexto general de violencia y la operación amplia de la delincuencia organizada en el estado, puntos expresados por los magistrados Felipe Fuentes, Indalfer Infante, Felipe de la Mata, Reyes Rodríguez y, las magistradas Janine Otálora y Mónica Soto.
La discusión sobre los términos finales de la sentencia se prolongó durante 3 horas, hasta que hubo acuerdos para incluir un resolutivo que ordena al Instituto Nacional Electoral (INE), en 30 días hábiles, emitir lineamientos o reglamentos para elecciones en contexto de violencia generalizada, así como para los servidores de la nación.
En primer turno, las magistradas Janine M. Otálora Malassis y Mónica Aralí Soto Fregoso, y los magistrados Felipe Alfredo Fuentes Barrera y José Luis Vargas Valdez expresaron sus votos a favor de validar el triunfo de Villarreal.
Al final de la sesión extraordinaria, los magistrados Felipe de la Mata Pizaña, Indalfer Infante Gonzales y Reyes Rodríguez Mondragón manifestaron su apoyo a la validación de los resultados electorales.
Villarreal Anaya ganó con 731,383 votos por 642,800 sufragios del entonces candidato de la alianza “Va por Tamaulipas”, César Verástegui Ostos.