Violencia en Miguel Alemán. Población pide cancelar “Grito” y gobiernos acuerdan operativo

Redacción EB

Los violentos enfrentamientos entre los cárteles del Noreste (CDN) y del Golfo (CDG) que luchan por el control de Miguel Alemán provocaron que la población pidiera cancelar el evento del “Grito” de Independencia al alcalde Ramiro Cortez Barrera.

“En Miguel Alemán no hay nada que festejar nuestro pueblo está de luto ¿Grito de independencia? INDEPENDENCIA es lo que nos falta desde hace mucho no podemos vivir tranquilos ni en nuestras propias casas esto gracias a la pelea de carteles en nuestro municipio….no tenemos independencia esto gracias a nuestras autoridades que se hacen de la vista gorda dejando crecer más y más este problema que nos oprime y nos limita a salir de nuestras casas a nuestros trabajos ya ni eso se puede hacer con la seguridad que volverás a ver de nuevo a tus seres queridos…”, publicó Martin Rodriguez en su cuenta de Facebook.

En respuesta a los cientos de mensajes denunciando asesinatos, desapariciones y robos por parte de la población y, especialmente, a la difusión de un video por el comunicador Héctor de Mauleón, la Federación y el gobierno de Tamaulipas acordaron un operativo local para combatir la inseguridad generada por 2 grupos del crimen organizado.

El comandante de la Octava Zona Militar de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), general Roberto del Rosal Ibarra; y el gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca; se reunieron en el municipio fronterizo para analizar los hechos violentos de la semana reciente.

La pelea por los 255 kilómetros de frontera con Estados Unidos no ha cesado durante los recientes 15 años. En un principio, facciones del Cártel del Golfo lucharon por el control de la región conocida como Ribereña. A partir de 2010, Los Zetas se apoderaron Nueva Ciudad Guerrero y Ciudad Mier. El Cártel del Golfo mantuvo su operación en Miguel Alemán, Camargo y Gustavo Díaz Ordaz, 3 localidades claves para el tráfico de migrantes, drogas y armas debido al bajo nivel del río Bravo.

Ante el declive de Los Zetas, el control de la franja que va de Nuevo Laredo hasta la frontera entre Ciudad Mier y Miguel Alemán fue asumido por el Cártel del Noreste, grupo fundado por la familia Treviño para seguir en las operaciones criminales corporativas.

El CDN no ha cesado en su intento de controlar toda la Ribereña. De acuerdo con informes federales, en 2021 lanzó una serie de ataques contra la facción del CDG, presuntamente controlada por César Morfín, a quien señalan de permitir el ingreso del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) a esa región tamaulipeca.

Cabeza advierte a “halcones”

Tras la reunión privada, el mandatario tamaulipeco dio un mensaje público para advertir a las personas que vigilan las calles para el crimen organizado, comúnmente llamados “halcones”, que serán detenidos y encarcelados.

Francisco García acompañado del gabinete de seguridad estatal dijo que las acciones pactadas para frenar la violencia son:

  • Mayor presencia de elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional y Policía Estatal, especialmente con recorridos en el poblado Los Guerra
  • Instalación de una base de seguridad para las colonias Mirador, Montebello y Presidentes
  • Ejecución de órdenes de aprehensión contra objetivos delincuenciales prioritarios que operan en la región
  • Reunión de colaboración con autoridades de Estados Unidos para analizar la presencia de los grupos criminales

“Sé que hay temor, pero necesitamos del apoyo de la ciudadanía para frenar esta situación que perjudica a la gente buena”.

Francisco García Cabeza de Vaca

A la reunión asistieron el comandante del 25 Regimiento de Caballería Motorizado, coronel Mario Gutiérrez Martínez; el presidente municipal de Miguel Alemán, Ramiro Cortez Barrera; el fiscal general Irving Barrios Mojica; y los secretarios estatales Gerardo Peña Flores y Jose Jorge Ontiveros Molina.

Deja un comentario

Related Posts
Eugenio Hernández fue gobernador de Tamaulipas de 2005 a 2011.
Leer más

En abril, Corte decidirá la extradición del exgobernador Eugenio Hernández

El 14 de abril, la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) decidirá la validez del acuerdo de extradición contra el exgobernador de Tamaulipas, Eugenio Javier Hernández Flores. La resolución judicial podría cambiar todo el panorama del político que lleva preso tres años y cinco meses.
Leer más

#8M: Consuelo, Mireya y Liliana

Ninguna de las cifras u opiniones que pueda leer o escuchar hoy, será tan esclarecedora, tan apabullante, como la realidad de la violencia de género. Por eso es una buena noticia que hoy las mujeres salgan a las calles para gritarlo, a ver si así lo entienden.
Leer más

Jueces dan “vida” a fiscal anticorrupción

De acuerdo con el Consejo de la Judicatura Federal, el juez Juan Fernando Alvarado López y la juez Rosa María Cortés Torres declinaron resolver el caso. Derivado del conflicto, el Segundo Tribunal Colegiado será quién decida la admisión del amparo indirecto.

Suscríbete a nuestro boletín

A %d blogueros les gusta esto: