Carlos Manuel Juárez
Francisco García Cabeza de Vaca venció al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador en su intento por quitarlo del cargo de gobernador de Tamaulipas.
Por unanimidad de votos, la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aprobó los proyectos de las controversias constitucionales 50/2021 y 70/2021 a favor de reconocer el fuero e invalidar la orden de aprehensión contra el político panista.
Las resoluciones de las controversias fueron totalmente coincidentes, se votaron de manera económica y sin ningún debate entre las ministras Margarita Ríos Farjat y Norma Lucía Piña Hernández, y los ministros Juan Luis González Alcántara, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena y Jorge Mario Pardo Rebolledo.
La decisión de la primera controversia que trató el proceso de desafuero, aprobado en la Cámara de Diputados y rechazado en el Congreso de Tamaulipas, fue abordado de forma breve.
El proyecto del ministro instructor, Juan Luis González Alcántara Carrancá, planteó que el mandatario panista sigue gozando de la inmunidad procesal, ya que la LXIV Legislatura del Congreso no validó la declaratoria de procedencia que la Cámara de diputados dictaminó favorable.
El conflicto se suscitó ya que el artículo 111 de la Constitución, en su párrafo quinto, señala que “la declaración de procedencia (del Congreso federal) será para el efecto de que se comunique a las legislaturas locales. Para que en ejercicio de sus atribuciones procedan como corresponda”.
La Primera Sala aprobó y sentó jurisprudencia en la norma citada, que faculta a los Congresos locales para autorizar o no el desafuero de un funcionario local a petición de una autoridad federal.
Las ministras y los ministros determinaron que los gobernadores gozan de una “garantía reforzada” en términos de fuero, con el objetivo de protegerlos ante posibles injerencias federales y garantizar el funcionamiento de las instituciones locales.
Inmediatamente después se presentó el proyecto de la controversia 70/2021, que consideró evidente que la actuación de la FGR y el juez, al haber procedido penalmente en contra del titular del Ejecutivo de Tamaulipas, es incorrecta.
1 comment
Comments are closed.