Redacción EB
El Congreso de Tamaulipas recibió la solicitud de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) para iniciar el proceso de desafuero de la diputada de Morena, Úrsula Salazar Mojica, acusada del delito de cohecho.
La Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción entregó el oficio a la presidencia de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), para que empiece el juicio de declaración de procedimiento de enjuiciamiento penal.
El presidente del Congreso estatal, Félix Fernando García Aguiar, confirmó la recepción del oficio pero evitó señalar los datos generales de la persona acusada, para respetar su presunción de inocencia y el cauce legislativo.
“Hoy por la mañana llegó al Congreso, a la Oficialía de partes, un oficio de solicitud de Procedencia de desafuero para enjuiciamiento penal; viene reservada y no puedo emitir por el momento ninguna otra información, aunque ya se ha generado en redes sociales una información, pero como presidente del Congreso, no puedo adelantarme a generar la persona de la cual se pide el desafuero”, dijo el legislador panista.
Félix García admitió que se habla de la diputada Mojica Salazar. Sin embargo, reiteró, no revelará información para evitar una persecución. “Nosotros no vamos permitir ni solapar ningún acto de corrupción tratase de quién se trate”, enfatizó.
El viernes 25 de marzo, la cuenta Anonymous Tamaulipas -que publica material contra Morena- difundió el audio de una llamada donde supuestamente Salazar Mojica habla con un hombre, a quien le exige aumentar el monto de una factura y regresarle en efectivo el incremento.
¿Cómo estás Paty?- saluda un hombre.
-A ver, ¿te acuerdas que te dije que ocupaba efectivo?- responde una voz de mujer, supuestamente la sobrina del presidente.
-Ajá- responde el sujeto.
-¿Nada más es con tu empresa?– dice la mujer.
-Como tú quieras, ahí como quiera se le subió ese efectivo que eran 10 ¿no? ¿en efectivo?- comenta el supuesto proveedor.
-No los voy a sacar los 50 todos contigo ¿si? lo voy a sacar con todos mis proveedores. Entonces por eso te preguntaba hasta cuánto tú me puedes devolver en efectivo- dice ella.
-A ver, ese dinero ya no se regresa con nosotros ¿verdad?– responde su interlocutor.
–Ese dinero yo te lo pago a ti y tú me lo regresas a mí– afirma la mujer.
La diputada Úrsula Salazar rechazó que su voz sea la del audio de la llamada.
“No es un audio que me corresponda, es falso completamente. Tú sabes bien que la tecnología puede hacer maravillas, para bien y para mal. Sabemos bien que se desgastan por fabricar este tipo de situaciones”.
Úrsula Salazar
El presidente del Congreso estatal informó que peritos de la FGJ confirmaron que la voz del audio difundido en redes sociales corresponde a la legisladora y coordinadora del grupo parlamentario de Morena.
Se espera que en la sesión del miércoles se notifique el ingreso de la solicitud al leer la correspondencia que llegó al Congreso. Con esto iniciará el procedimiento que dicta el capítulo III de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado de Tamaulipas.
La Fiscalía presume a que la llamada de Ursula Mojica se realizó cuando era titular de Recursos Humanos y Finanzas del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) en Tamaulipas.
“Realizó dos llamadas telefónicas los días 13 y 16 de noviembre del 2018, a un proveedor relacionado con un evento que se realizaría en el Conalep de Tampico, Tamaulipas con la finalidad de que se pagará una factura y la petición de la imputada es que la factura le fuera incrementado un valor extra, el cual solicitaba le fuera entregado, es decir, que la factura se expediría con una cuantía distinta a la cotización para que el dinero extra fuera en beneficio del servidor público”, apunta la Fiscalía Anticorrupción.