Corte ordena analizar de fondo la controversia por desafuero del gobernador

Sesión de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Crédito: SCJN

Redacción EB

La controversia constitucional por el desafuero del gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, se deberá analizar y discutir, decidió la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en la sesión virtual realizada hoy miércoles 7 de julio.

El proyecto, aprobado con 3 votos a favor y 2 en contra, revoca el acuerdo del ministro instructor José Luis González Alcántara Carrancá, que favoreció al mandatario tamaulipeco y dio sustento a la suspensión contra la orden de aprehensión que le otorgó un juez federal.

El 14 de mayo pasado, el ministro González Alcántara Carrancá decidió desechar la acción legal 50/2021, que presentó el Congreso de Tamaulipas el 30 de abril, mismo día que la Cámara de Diputados aprobó el desafuero del mandatario tamaulipeco y, en respuesta, el Poder Legislativo local rechazó quitarlo del cargo.

“lo procedente es desechar la demanda promovida por el Poder Legislativo del Estado de Tamaulipas por falta de interés legítimo, sin que esta determinación prejuzgue sobre la culpabilidad o no respecto del ilícito que se relaciona, pues existe la oportunidad de llevar a cabo el procedimiento penal una vez que el servidor público concluya en su cargo”, concluyó Alcántara Carrancá.

A partir de mañana, el ministro José Luis González elaborará el nuevo acuerdo para dar ingreso a la controversia y que se turne a una sala o al Pleno de la Corte. Posteriormente, las y los ministros analizarán y determinarán el alcance del párrafo quinto del artículo 111 de la Constitución, “considerando que ello permitirá definir el ámbito de competencia de cada uno de los poderes en el procedimiento de declaratoria de procedencia en esos casos”, establece el documento avalado.

Bloqueo de 37 cuentas bancarias queda firme

El bloqueo de 37 cuentas bancarias vinculadas a las denuncias contra el gobernador Cabeza de Vaca y su presunta red financiera permanecerá por tiempo indefinido, debido a que el departamento de Justicia de Estados Unidos solicitó dicha acción y, por ello, un juez federal negó el amparo al político panista.

El juez Séptimo de Distrito en el Estado de Tamaulipas, Héctor Gastón Solórzano Valenzuela, explicó que el descongelamiento de las cuentas “no podría surtir efecto alguno ya que se emitió con base al cumplimiento de una obligación contraída con un gobierno extranjero”.

Esta decisión judicial será tomada en cuenta en los juicios de amparo interpuestos por las familias García Cabeza de Vaca y Gómez Leal, junto con Baltazar Higinio “N” y Juan Francisco Tamez Arellano, señalados como prestanombres del gobernador tamaulipeco.

Total
0
Shares
1 comment

Deja un comentario

Suscríbete a nuestro boletín

Total
0
Share
A %d blogueros les gusta esto: