Diputados panistas y priistas proponen iniciativas para el blindaje total a Cabeza

El diputado panista Félix García presentó la iniciativa.

Carlos Manuel Juárez

Las bancadas del PAN y PRI en el Congreso de Tamaulipas aprobaron en comisiones tres iniciativas constitucionales que blindarán totalmente al gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, contra un posible desafuero decidido por la próxima legislatura que tendrá mayoría del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).

La primera iniciativa, presentada por el legislador Alfredo Vanzzini Aguiñaga, plantea agregar un párrafo al artículo 165 de la Constitución Política del Estado de Tamaulipas, que impediría al Congreso estatal realizar reformas constitucionales, sin la aprobación de la mayoría de los 43 cabildos municipales.

“De este modo se propone agregar a los ayuntamientos como parte del procedimiento de aprobación del procedimiento de reformas, para robustecer la participación política y territorial en el Estado. Se toma en cuenta que en la mayoría de los casos la aprobación debe ser al menos por la mitad de los ayuntamientos”, explicó el legislador. 

La propuesta del nuevo párrafo es:

ARTÍCULO 165.- Esta …

Una vez aprobada la iniciativa de reforma o adición se enviará ésta a los Ayuntamientos, con copia de las actas de los debates, los cuales en el término 30 días naturales deberán notificar si la aprueban o no. Una vez transcurrido este término el Congreso realizará el cómputo correspondiente y, de obtenerse una mayoría de votos de los ayuntamientos en favor de la adición o reforma, ésta se declarará parte de la Constitución. Se considerará que aprueban la reforma y adición aquellos ayuntamientos que no envíen su votación en el término establecido. 

La segunda iniciativa con el objetivo de blindar al gobernador fue presentada por el diputado Felix Garcia Aguiar. La propuesta pone en la mesa la reforma al artículo 84 de la Constitución y agregar un párrafo al artículo 44 de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado de Tamaulipas.

En pronunciamiento frente al Pleno, el legislador justificó la necesidad de las adiciones con la situación de nula claridad en el proceso de desafuero contra Cabeza de Vaca, mismo que fue aprobado por la Cámara de Diputados federal y rechazado por el Congreso tamaulipeco el pasado viernes 30 de abril. Como ambas decisiones fueron contrarias entre sí, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolverá una controversia constitucional por el caso que dará certidumbre al artículo 111 de la Constitición mexicana.

La iniciativa presenta las redacciones de las dos párrafos propuesta:

ARTÍCULO PRIMERO. Se adiciona un párrafo tercero al artículo 84 de la Constitución Política del Estado de Tamaulipas; para quedar como sigue:

ARTÍCULO 84.- En los

El Congreso …

En todos aquellos casos en los que el Congreso del Estado hubiese determinado la no homologación de la declaratoria por parte de alguna de las cámaras federales en los asuntos de su competencia, su decisión será definitiva e inatacable. En estos casos no podrá seguirse ninguno de los procedimientos indicados en los dos primeros párrafos de este artículo.

ARTÍCULO SEGUNDO. Se adiciona un párrafo tercero al artículo 44 de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado de Tamaulipas; para quedar como sigue:

ARTÍCULO 44.- Las declaraciones …

En lo …

Si el Congreso Local declara que no procede homologar la declaratoria de alguna de las cámaras federales en los asuntos de su competencia, esta decisión será definitiva y no podrá ya realizarse de manera posterior ningún acto con motivo de esa declaratoria.

García Aguiar dijo que de aprobarse la iniciativa se generaráseguridad y certidumbre en el desarrollo y conclusión de los procesos de declaración de juicio de procedencia o desafuero. “De otro modo, el servidor público quedaría sujeto a un cambio de posición por parte del Congreso, lo cual generaría una subordinación inadecuada en el tiempo y una inseguridad para el ejercicio del cargo, lo cual es contrario a la intencionalidad de los procedimientos de atribución de responsabilidad política y penal a los servidores públicos del Estado”, señaló el panista.

PRI presenta iniciativa para rotar presidencia del Congreso

En el mismo sentido, la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) presentó la propuesta para reformar el artículo 43 de la Constitución de Tamaulipas; y transformar
la Ley sobre la Organización y Funcionamiento Internos del Congreso.

El documento expone que la presidencia de la Mesa Directiva se rote entre todos los grupos parlamentarios que integren la legislatura. La legisladora Copitzi Hernández García fue la principal impulsora de esta iniciativa.

La reforma al artículo 43 quedaría de la siguiente forma:

Art. 43.- El. ..

El presidente de la mesa directiva y su suplente durarán en su cargo sólo un periodo ordinario.
La presidencia y suplencia de la mesa directiva de cada periodo ordinario será rotativa entre los diferentes grupos parlamentarios, dicha rotación se hará de forma decreciente atendiendo a su número de integrantes.

La rotación señalada en el párrafo anterior se realizará hasta agotar todos los grupos parlamentarios que conformen la legislatura correspondiente.

Los secretarios integrantes de la Mesa Directiva serán electos por el pleno, mediante la presentación de propuestas formuladas libremente por sus miembros. En ningún caso, los secretarios pertenecerán al mismo grupo parlamentario que integre la presidencia y suplencia de la mesa directiva.

A las 18:40 de la tarde del martes comenzó la discusión de las propuestas legislativas en la sesión conjunta de las Comisión de Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos. Las y los diputados del PRI y PAN aprobaron los dictámenes que se estima sean votados hoy miércoles 23 de junio en la sesión del Pleno.

Estas propuestas se presentan en el marco electoral de los resultados, donde a partir del 1 de octubre de 2021 el Partido Acción Nacional gobernará en la mayoría de los municipios y el partido Morena tendrá el control del Poder Legislativo estatal.

Monreal pide a SCJN resolver controversia

El coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal Ávila, hizo un llamado a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para que resuelva la controversia constitucional relacionada con el desafuero del gobernador García Cabeza de Vaca, quien tiene una orden de aprehensión por los delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Entrevista sobre la masacre de Reynosa, el morenista expresó: “Tamaulipas está descompuesto, no hay orden ni dirección. Es urgente que la Federación atraiga el asunto, como ya lo solicitó el presidente, pero no bastaría con eso, porque hay una crisis institucional en Tamaulipas, provocado por la indefinición de la Corte, que aún no resuelve, después de varias semanas, el status jurídico de la inmunidad procesal del gobernador; y porque hay una parálisis institucional en aquel estado”.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación tiene dos controversias en su poder, la 50/2021 y la 70/2021, ambas interpuestas por el Congreso tamaulipeco. La primera controversia fue desechada por el ministro José Luis González Alcántara Carrancá y su determinación, que reconoció que el mandatario tamaulipeco aún tiene fuero, fue reclamada por la Fiscalía General de la República (FGR).

El líder de Morena dijo que la SCJN debe aclarar si el mandatario de Tamaulipas tiene o no inmunidad procesal, pues dijo que el “vacío en la interpretación constitucional” que dejó la resolución del ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, no se han podido ejecutar las órdenes de aprehensión que hay contra el mandatario estatal.

“Por esa interpretación del ministro de la Corte y que se aceptó un recurso de reclamación de la Fiscalía (General de la República) contra esa decisión para que aclarara el alcance de la resolución, y tiene cuatro semanas la Corte sin resolver, cuando en Tamaulipas, los bárbaros están destruyendo todo”, declaró.

Al ser cuestionado si buscará la desaparición de poderes en Tamaulipas una vez que se pronuncie la SCJN, respondió “ya en ese caso hay dos vías: se cumplimenta la orden de aprehensión y el órgano Legislativo del estado nombra gobernador interino, porque es un problema de una crisis que está viviendo Tamaulipas, es una crisis institucional”.

Total
0
Shares
4 comments

Deja un comentario

Suscríbete a nuestro boletín

Total
0
Share
A %d blogueros les gusta esto: