Texto y fotografías por: Fernanda Lattuada
Tampico, Tamaulipas, 23 de marzo de 2021.- Mientras suena en la bocina “Como la flor”, de Selena, las personas en traje de baño y ropa tropical pasan frente a La Palapa Miramar y Edwin prepara los tragos tras la barra. Hace dos años le tocó participar de la creación del “Marciano Beach”, una bebida inspirada en los colores de los aliens, a base de licor de naranja azul y licor de melón verde, acompañada de tequila, limón y refresco de toronja. Es la más popular entre los turistas, que al pedirla también lanzan la pregunta del millón: “¿Existen los marcianos?”.
Desde hace 54 años, la leyenda afirma que frente a las escolleras de Playa Miramar existe una base alienígena a 1.3 kilómetros a mar abierto del Golfo de México y que, gracias a ello, la zona sur de Tamaulipas es inmune al impacto de los huracanes.
La leyenda ha crecido sin parar y la población la ha aprovechado: la administración municipal de Ciudad Madero inventó en 2013 un “Día del Alien” para promover la actividad turística (el último martes de octubre); hubo un monumento cerca de la playa, al parecer vandalizado hasta que tuvieron que retirarlo; los miembros de la Asociación de Investigación Científica OVNI de Tampico promueven reuniones para discutir la presunta veracidad de las historias; incluso se discute la existencia de Amupac, la ciudad que habrían fundado los extraterrestres frente a Miramar.
En Tamaulipas no hay lugar para la especulación paranormal: la gente sabe que fuerzas extraterrestres protegen a las ciudades de Tampico y Madero desde hace décadas y, por eso, les rinden respetuoso tributo. A nadie le importa si es una historia verídica; la leyenda es parte de la cultura y la identidad de Tampico y Madero, y uno de los atractivos para el turismo en Playa Miramar.
Un ejemplo es la cerveza artesanal tampiqueña El Milagro de los Ovnis, que nació con el objetivo de que “cuando la pruebes, no importa dónde te encuentres, te recuerde la playa” y que fuera un emblema de la leyenda de la vida extraterrestre.
La cerveza de sabor ligero lleva en su etiquetado la imagen de un alien y de fondo el mar, alusivo a la Playa Miramar. “Tampico tiene muchas cosas emblemáticas, pero creo que ésta es la más particular. Es una maravilla de historia original, que, creas o no, se nos hace divertida”, cuenta Rómulo mientras ríe.
En el restaurante Rico’s recuerdan que el abuelo de uno de los propietarios tuvo la idea de utilizar decoración alusiva a los extraterrestres.
La afición de Tampico por esta leyenda urbana es tal que en 2019 fue anunciada la nueva mascota oficial del equipo local de basquetbol, Los Huracanes: nada más y nada menos que la figura de un alien bautizado como Huranio, el cual porta un jersey con el número 55, alusivo al último huracán que impactó de manera catastrófica la zona sur, en 1955.
Jorge Alberto es el chef encargado de la cocina del restaurant bar Rico’s, el cual lleva como logo la imagen de un alien sonriente. Frente al mar, dentro de la palapa de dos pisos, Jorge trabaja desde hace tres años y narra cómo los turistas siempre entran para tomarse una foto con la estatua de un extraterrestre en tamaño real (nadie pone en duda la estatura real de los seres alienígenas) y esto aumenta las ventas del lugar.
“De cinco años para acá ha retomado mucha fuerza el tema, no solo en Tampico. Cada vez escucho a más personas de diferentes lugares preguntando o mencionándolo. Además de que es una de las playas más bonitas del Golfo, esta leyenda sí atrae muchos turistas y sí creo que esto puede llevar a desarrollar más productos de la región”, opina Rómulo.
La leyenda de la existencia de extraterrestres ha aumentado el interés de las personas por conocer la Playa Miramar e ir en la búsqueda de señales para responder al misterio y, si no es así, al menos disfrutar de una bebida alienígena o una cerveza artesanal con la vista del Tampico, hermoso, puerto tropical.
—Y tú, ¿crees en los aliens en Tampico?
—Yo creo que lo mejor que podemos hacer, ante cualquier cosa sobre la que no tenemos una certeza, es hacer preguntas. Independientemente de que creas o no en los ovnis y aliens, yo creo que podemos hacer muchas preguntas porque hay muy pocas respuestas, y parte de El Milagro de los Ovnis es seguir haciendo preguntas.