Redacción EB
El director del Instituto Tamaulipeco para los Migrantes (ITM), Juan José Rodríguez Alvarado, aseguró que el flujo de indocumentados en los municipios de la franja fronteriza tamaulipeca se ha reducido en un 51% y en donde actualmente se ubica a 9 mil 500 personas.
“Nosotros hemos mantenido una disminución en la frontera, comparado con el mes de mayo que fue el pico más alto de presencia de extranjeros solicitantes de asilo en la frontera a esta fecha, de un 51% menos de migrantes”, indicó.
Luego de señalar que en el mes de mayo la frontera con Estados Unidos tuvo un registro de 22 mil migrantes, actualmente las estadísticas son de 6 mil personas en Reynosa, cerca de 3 mil en Matamoros y el resto en el municipio de Nuevo Laredo.
La Secretaría General de Gobierno a través del Instituto Tamaulipeco para los Migrantes, con el acompañamiento técnico de la Unidad de Política Migratoria de la SEGOB y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), con la participación de 14 dependencias estatales, crearon formalmente la Ruta de Protección de Personas Sujetas de Tráfico Ilícito de Migrantes en Tamaulipas.
El director general del Instituto Tamaulipeco para los Migrantes, Juan José Rodríguez Alvarado, explicó, que se logró la creación y validación de dicho documento, en el que las autoridades estatales tendrán una herramienta práctica que oriente su actuar, frente a una situación de tráfico ilícito de personas migrantes
Rodríguez Alvarado dijo que si bien el flujo de extranjeros hacia la unión americana se está dirigiendo por Piedras Negras, Coahuila y ciudad Juárez, Chihuahua, en la entidad tamaulipeca se trabaja permanentemente en habilitar espacios y atender a los extranjeros que así lo requieran, todo en apego a los derechos humanos.
“Para fin de año estamos esperando cualquier escenario que pueda detonar la presencia de mayor migrante y nos estamos preparando principalmente con el equipo para protegerlos”, puntualizó.