El Subsecretario de Medio Ambiente de Tamaulipas, Karl Heinz Becker Hernández, no descarta que el “chapopote” encontrado en las costas tamaulipecas del Golfo de México, provenga del megaderrame registrado en la sonda de Campeche, para lo cual están en espera de los resultados de las pruebas levantadas en días pasados.
“Lo que se estuvo muestreando con las personas de Pemex se lo llevaron a laboratorio. Nosotros insisitimos en que se hiciera el muestreo para que vinieran estas pruebas químicas que te ayudan a identificar de dónde proviene”, declaró.
Es factible que el hidrocarburo tenga su origen en la región plataforma y que en un futuro pueda seguir llegando, “Pues podría llegar perfectamente. Depende cien por ciento de las corrientes, al final de cuentas el Golfo (de México), está prácticamente cerrado, tenemos estas pequeñas aberturas que vienen del Caribe, pero bueno, el mismo Golfo compartimos mucho”, mencionó.
A principios de agosto las playas Tepehuajes, en el municipio de Soto la Marina, Bagdad, en Matamoros, y Miramar, en Ciudad Madero, se vieron afectadas por manchas de hidrocarburo solidificado en la costa de Tamaulipas.
“Pues se pidió el análisis, estamos a la espera y como comentó ahora la Procuraduría, nosotros estuvimos insistiendo para que fuera y ya nos mandaron fotos que estaban trabajando con las personas de Pemex; lo más probable es que si; sin embargo uno no puede llegar a hacer las aclaraciones hasta no tener las cosas un poco más claras”, dijo Becker Hernández.
El funcionario estatal aseguró que en caso de que se establezca el origen y la parte responsables, van a solicitar su cooperación en la limpieza de las aguas y su retiro.