Jaiba Brava no asciende por denuncia de presunta corrupción en su registro ante la liga Premier

Carlos Manuel Juárez / Elefante Blanco

La Jaiba Brava del Tampico Madero no ascenderá a liga de Expansión a pesar de haber ganado el derecho en el plano deportivo, oficializó esta mañana el presidente Andrés Arriaga Téllez.

La salida de Enrique Badillo Aguilar y el cabildeo del alcalde de Tampico, Jesús Nader, no sirvieron para convencer a la Federación Mexicana de Futbol (FMF) de otorgar un permiso de un año para que la directiva cumplieron con el cuaderno de cargos y la licencia “Plus”.

Andrés Arriaga y el alcalde Jesús Nader. Crédito: Club Deportivo y Social Tampico Madero

Por el contrario, en la decisión de los dueños del balompié mexicano pesó más el informe de irregularidades sobre el registro de la Jaiba Brava del Tampico Madero en la liga Premier, documento donde se acusa a la directivas de ambas partes de corrupción y violar el reglamento.

Elefante Blanco tuvo acceso a las 14 páginas que compilan datos legales, comerciales e información de redes sociales a partir de que el expresidente Enrique Badillo Aguilar y el vicepresidente Andrés Arriaga Téllez convocó a una rueda de prensa para anunciar el regreso del Club Deportivo y Social Tampico Madero.

El informe fue enviado a la presidencia de la FMF, a cargo de Juan Carlos Rodríguez Bas, con la primera exigencia de que investigue a José Vázquez, Daniel Marín y José Luis Herrera, presidente, director jurídico y tesorero de la liga Premier, respectivamente, y cancele la afiliación a la Jaiba Brava.

Violaciones al reglamento

La investigación de la presunta corrupción entregada a la FMF arranca el 17 de junio de 2022, cuando se hace la invitación a la conferencia de prensa para la presentación del proyecto deportivo. En un primer momento se expone que Badillo Aguilar y Andrés Arriaga habían comprado la franquicia del Atlético Reynosa a Miguel Ángel Torres. La operación comercial, acusa el documento, no tuvo sustento jurídico porque ninguna de las partes tenía razones legales registradas ante el Servicio de Administración Tributaria y el Instituto Mexicano de Protección Industrial, lo que es un requisito en la liga de balompié.

A pesar de incumplir las condiciones, la liga Premier aceptó al Club Deportivo y Social Tampico Madero para integrarse en la temporada 2022-2023. Cuatro días antes de la Asamblea anual en Puerta Vallarta, Jalisco, el entonces vicepresidente, Andrés Arriaga, registra la razón social, la denominación de la marca y el logo del cuadro celeste. Aquí destaca que a pesar de la adquisición anunciada la razón social sigue siendo Atlético Reynosa, S.A. de C.V.

La venta del 49% de las acciones del equipo es uno de los cuestionamientos más sólidos, que afecta a la afición que confió en la compra de participaciones. La indagatoria prueba que la directiva del Tampico Madero nunca contó con la estructura jurídica y el aval legal para realizar operaciones de este tipo.

El centro de la acusación de corrupción se muestra en la constancia de rechazo de autorización de uso de denominación o razón social emitida por la Dirección general de normatividad mercantil de la Secretaría de Economía a la petición del Club Deportivo y Social Tampico Madero.

Aunado a lo anterior, la Dirección divisional y Grupo Orlegi se opusieron al uso del logo y el nombre, acción legal que se impuso el 15 de agosto de 2022. Dos meses después, tras una negociación que evitó un litigio, el empresario Alejandro Irarragorri decidió donar la marca a la Asociación Civil Nuestra Casita A.C.

Pese al movimiento de la marca y el logo a favor de la Nuestra Casita, la directiva encabezada por Badillo y Arriaga no pudo agilizar los trámites legales y administrativos para evitar las causales para la pérdida de la afiliación.

Ello quedó evidenciado el 8 de marzo de 2023, cuando la directiva del Tampico Madero emitió un comunicado para aclarar varios señalamientos de irregularidades jurídicas.

“Se les hace saber que existe un adeudo pendiente, cubriéndose en tiempo y forma por los derechos de la franquicia y una vez liquidados, cambiar el nombre a ‘Sinergia Deportivo Tampico Madero SAPI. de C.V.’, empresa con la cual se operará la marca ‘Club Deportivo y Social Tampico Madero'”, informó.

La denuncia de corrupción presenta dicho comunicado para contrastar los comentarios de José Vázquez, quien ha negado que exista corrupción en el ingreso de la Jaiba Brava a la liga Premier.

“[…] la liga Premier de segunda división les aceptó el registro, cuando ellos ya estaban enterados que el nombre que registraron no podían crear la empresa, ni presentaron el acta constitutiva oficial, ni los documentos contables y financieros, aparte que el registro fue extemporáneo después de que fueron aceptados e invitados a la reunión de dueños, violando todo el proceso de registro de la liga Premier de Segunda División”, enfatiza el documento.

De acuerdo con el artículo 68 incisos C y F del reglamento de la FMF, la comisión de una falta grave y/o violación o incumplimiento en mas de una ocasión de cualquier disposición o la alteración de documentos oficiales presentados son motivo para la pérdida de la afiliación.

La Federación Mexicana de Futbol evaluó esta denuncia en la mesa de negociación para la planeación de la siguiente temporada de la liga de Expansión, lo que devino en la decisión de evitar mayores conflictos en la cúpula de la liga Premier y mantener al Tampico Madero en la segunda división.

Total
0
Shares

Deja un comentario

Suscríbete a nuestro boletín

Total
0
Share
A %d blogueros les gusta esto: