Redacción EB
De los 192 millones de litros diarios de gasolinas que se consumen en México, el 30 por ciento proviene del huachicol, informó Jorge Mijares Casas, presidente de Onexpo nacional.
“El huachicol es un tema donde no se tiene información precisa de cómo está, sabemos que existe pero es muy difícil medirlo, sabemos que es alrededor del 30 por ciento de lo que se consume es el volumen que se maneja”, afirmó.
Esta situación ilegal, agregó, pega a todos, tanto a los usuarios porque empiezan a utilizar un producto que a veces no es tan limpio como una marca reconocida, pero también al fisco, con la falta de pago de pago de impuestos de un mercado ilícito que no coopera.
El llamado “huachicol”se presenta huachicol de la ordeña de ductos para el robo del hidrocarburo o del “huachicol fiscal”, que es la importación de combustible bajo otras fracciones arancelarias para no pagar impuestos.
Por su parte, Víctor Hugo Arellano, director técnico y normativo de Onexpo Nacional, añadió “Hay otro robo que no lo vemos mucho pero es muy importante que es el robo de pipas, que te roben una pipa no sólo es que pierdes el volumen, sino que pierdes la unidad, y para volver a sacar un permiso o una actualización de transporte es difícil y vamos perdiendo operatividad para poder transportar el producto”.