Universitarios exploran modelo planificado para la estimulación del lenguaje en infantes

Crédito: UAT

Redacción EB

Universitarias exploran un modelo de materiales, recursos y herramientas didácticas para la estimulación y el desarrollo del lenguaje oral y escrito en infantes en Ciudad Victoria, mediante la Unidad Académica Multidisciplinaria de Ciencias, Educación y Humanidades (UAMCEH).

El proyecto con manuales, cuadernillos y portafolios que toman en cuenta aspectos psicológicos, pedagógicos, condiciones de educación y entorno familiar, se ha mostrado a menores de edad estudiantes de preescolar bajo la intervención de sus familiares y docentes.

La coordinadora de la Licenciatura en Atención al Desarrollo y Bienestar Infantil, Brianda Saraí Rodríguez Zamarripa, explicó que los portafolios del modelo fueron desarrollados con distintos materiales de acuerdo con los niños y las niñas.

Crédito: Unidad Académica Multidisciplinaria de Ciencias, Educación y Humanidades

Los cuadernillos, elaborados con material reciclado, tienen imágenes y actividades llamativas, interesantes y divertidas que fomentan una interacción apropiada con padres de familia y maestros para estimular el interés por el lenguaje, destacó Rodríguez Zamarripa.

Una de los primeras observaciones de la interacción fue que la manipulación organizada y planificada ayuda a corregir dificultades del habla, la escritura, ortografía, comunicación, fomento de hábitos de lectura desde temprana edad y la motivación necesaria para cumplir los objetivos de aprendizaje.

El modelo apuesta por “la creación de un banco auxiliar didáctico disponible en el laboratorio de prácticas de la UAMCEH, que beneficie a padres de familia, docentes y estudiantes de esta licenciatura que requieran auxilio en el aprendizaje de las habilidades para la reproducción de la expresión oral y escrita”.

Total
0
Shares

Deja un comentario

Suscríbete a nuestro boletín

Total
0
Share
A %d blogueros les gusta esto: