Redacción EB
Un pueblo rural de 6,500 habitantes es el nuevo centro de la disputa criminal en Tamaulipas. Su nombre es Jiménez, es el ombligo de la entidad, y el primero donde aparece un convoy del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
El viernes por la madrugada, grupos del Cártel del Golfo (CDG) y de CJNG se enfrentaron en el poblado el Encinal, perteneciente a dicho municipio. El hecho hubiera pasado desapercibido pero los disparos llegaron hasta la estación de la Guardia Estatal, localizada en Rayones, lo que activó la alerta en el comando central.
Al amanecer, los guardias estatales encontraron el sitio de la refriega, cerca de la cabecera municipal. En el lugar estaban 3 presuntos integrantes de uno de los grupos, equipo táctico y 2 vehículos tipo Tahoe y Pick Up, con las siglas del grupo criminal liderado por Nemesio Oseguera, el “Mencho”.
Horas después del mismo viernes 28 de abril, el secretario de Seguridad Pública de Tamaulipas, Sergio Chávez García, confirmó el hecho sin mencionar el nombre de los grupos criminales o las pesquisas relacionadas.
A la par de la declaración oficial, en redes sociales circularon videos del traslado de las camionetas y de la brecha donde hallaron los restos del enfrentamiento, a la altura de los restaurantes Doña Chavelita y El Tamaulipeco.
Las fronteras del crimen se corren hacia el sur
Ubicado a 88 kilómetros San Fernando, símbolo de la violencia de la guerra contra el narcotráfico, Jiménez había sido escenario de enfrentamientos entre el Cártel del Golfo y los “Zetas” en 2010.
Hace 12 años, ambos grupos disputaban los pasos hacia la frontera norte, específicamente en el entronque carretero que lleva a Matamoros o Reynosa, mismo que tiene un sin fin de brechas para ocultarse de las autoridades que vigilan la carretera federal.
En esa primera etapa, los Zetas se replegaron a San Fernando y el CDG mantuvo el control de la zona rural central de Tamaulipas. Otro factor que incidió a favor del Golfo fue la aparición de la columna armada “Pedro J. Méndez”, que repelió a los exmilitares convertidos en delincuentes.
Por una década, Jiménez se mantuvo tranquila bajo el control del CDG. Empero, el pasado 12 de abril, la Guardia Estatal capturó a Juan de Dios “N”, alias el “Caballero”, líder del grupo criminal en la zona.
El hombre fue detenido junto a 7 personas con armamento de alto poder y una camioneta en el poblado de Allende, Jiménez. Los detenidos fueron entregados a la Fiscalía General de la República (FGR) en completo sigilo.
Apenas ayer, el secretario Chávez Hernández presumió la captura del sujeto en el contexto de dar una explicación breve sobre la situación en dicha región ombligo de Tamaulipas.
Elefante Blanco consultó a expertos locales en seguridad, quienes pidieron no identificarlos, para comprender lo que sucede en Jimenez.
Uno de ellos refirió que el municipio ha tomado importancia en la geografía ya que las fronteras criminales se corrieron hacia el sur para permitir el trasiego de mercancías ilegales hacia Nuevo León, el norte de Tamaulipas, y el oeste a San Luis Potosí.
La conexión de Jiménez es amplia a través de brechas o carreteras. A 2 horas de Linares, Nuevo León; a 150 minutos de Matamoros o de Tula, este último territorio es la puerta hacia el bajío. Además, desde ese punto, los grupos evaden el puesto de control del Ejército mexicano, establecido en el punto conocido como la Coma.
La vida política de Jiménez está ligada al Partido Revolucionario Institucional en los 270 años de fundado. Actualmente, Luis Enrique Salazar Sánchez es el presidente municipal, uno de los pocos municipios que gobierna el tricolor en Tamaulipas.
Noche de ataques
Por la noche del jueves, al menos 4 municipios del norte y centro registraron ataques del crimen organizado a la Guardia Estatal.
La primera agresión directa ocurrió en diferentes puntos de Reynosa, después de un cateo y aseguramiento de un domicilio ubicado en el fraccionamiento Halcón.
En una de las agresiones, los policías detuvieron a 3 personas con chalecos tácticos, 618 cartuchos y 3 armas de fuego a bordo de una camioneta Cherokee modelo 2109.
Para las 03:40 horas del viernes, la Estación Segura de la Guardia estatal en San Fernando, fue rafagueado por hombres armados. Trascendió que un operador de trailer resultó lesionado y varios camiones resultaron dañados.
Después la violencia se trasladó a Ciudad Victoria, pues a las 8:40 horas, cuando los agentes hallaron un individuo muerto. Veinte minutos más tarde, en un módulo del Centro de Ejecución de Sanciones (Cedes) encontraron al reo Juan Gabriel Vera Muñoz “Sopa” ahorcado.
En Nuevo León, el gobernador Samuel García anunció la llegada 800 militares para blindar la frontera de Nuevo León con Tamaulipas, “mejorando toda la zona oriente que tuvimos por años con muchos agravios en seguridad”, dijo.
1 comment