Iberdrola anuncia venta de todas sus plantas en México

Crédito: Iberdrola

Redacción EB

La empresa española Iberdola firmó un acuerdo de intenciones de venta con la compañía Mexico Infrastructure Partners FF, S.A.P.I. de C.V. (“MIP”), de las centrales de generación de ciclos combinados de gas y un parque eólico terrestre. La compra venta se tasó en un precio base de 6.000 millones de dólares estadounidenses.

Los activos parte de la transacción son los ciclos combinados de gas Monterrey I y II, Altamira III y IV, Altamira V, Escobedo, La Laguna, Tamazunchale I, Baja California y Topolobampo II y III, el parque eólico terrestre La Venta III, y los ciclos combinados de gas privados Monterrey III y IV, Tamazunchale II y Enertek.

“La operación está sujeta al acuerdo y a la firma de los contratos definitivos por las partes, así como a la obtención de las aprobaciones regulatorias necesarias y al cumplimiento de determinadas condiciones habituales en este tipo de acuerdos”, mencionó la española en un comunicado ante la Comisión Nacional de Valores de México.

La mayor parte de las plantas operan bajo el régimen de Productores Independientes de Energía contratados con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), lo que significa que la venta también dependerá de la validación de nuevos permisos.

El secretario general del Consejo de Administración, Santiago Martínez Garrido, puntualizó que Iberdrola México seguirá prestando servicio a sus clientes actuales en México, hasta que se concluya el contrato de venta.

La empresa enemiga de AMLO

A pesar de que Iberdrola se fue expandiendo en México, con un plan que incluyó la apertura de nuevas plantas en la sede tamaulipeca, el gobierno federal ha centrado los señalamientos en la firma energética, poniéndola de ejemplo de la corrupción que detonó el “neoliberalismo” mexicano.

El presidente López Obrador ha expresado su rechazo a Iberdrola. En una conferencia recordó una reunión que tuvo con el director general de la energética, en la que, aseguró, le dijo lo siguiente:

“Cuando me toca entrevistarme con el señor de Iberdrola, que le estoy planteando que debemos de buscar un acuerdo, me empieza a decir que todo está legal y legal y legal, y con una arrogancia, comportándose con prepotencia, entendiendo que era lo mismo o pensando que era lo mismo. Le tuve que decir, con todo respeto: Oiga, ustedes nos han ofendido, nos han ofendido mucho, como nación, como pueblo. Cómo se llevan a trabajar a un ex presidente de nuestro país. Es algo indigno, eso no se debe de hacer, es inmoral”, detalló el mandatario.

López Obrador también mencionó que la española Iberdrola se apoderó del mercado eléctrico en tiempos de Felipe Calderón y así se sostuvo en el de Enrique Peña Nieto, “sobre todo lo que tiene que ver con el abasto a mayoristas, se apoderan. Yo les puedo decir, la CFE no tiene clientes en el sector empresarial de Nuevo León. Ya no existe ahí la Comisión Federal de Electricidad”.

La Comisión Reguladora De Energía (CRE) multó a Iberdrola con 9,145 millones de pesos por considerar que violó un permiso de generación de energía eléctrica de autoabasto vendiéndola a sus socios. Empero, un juez federal concedió una suspensión definitiva contra la sanción económica.

Total
0
Shares

Deja un comentario

Suscríbete a nuestro boletín

Total
0
Share
%d