Redacción EB
Estudiantes y maestros desarrollan un proyecto ecológico en la Unidad Académica Multidisciplinaria de Ciencias, Educación y Humanidades (UAMCEH)”, donde tratan los residuos orgánicos de la cafetería “Alces” para estimular el huerto universitario.
La Red Universitaria para la Sustentabilidad, en coordinación con la doctora Sylvia Ávila Rodríguez y el maaestro Luis Alberto Portales Zúñiga, trabajan en la primera y segunda etapa del proyecto, que se ha centrado en mejorar la composta.
El humus obtenido es agregado al sustrato del huerto escolar, en el cual se cosechan vegetales como: acelga, repollo, cilantro, tomate, calabaza, papaya, nopal, zanahoria y sandía.
En la segunda etapa, los y las participantes pusieron en marcha la creación de jardines de plantas medicinales y aromáticas, utilizando la tierra de la composta y aprovechando los beneficios prácticos de diversas especies vegetales.