Redacción EB
Tras un día en el limbo judicial, la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de Tamaulipas logró reunir información contra las 5 personas entregadas por el Cártel del Golfo (CDG) acusados del ataque contra 4 estadounidenses y la muerte de una mujer mexicana en Matamoros.
En un comunicado, la FGJ informó que ejecutó órdenes de aprehensión contra Antonio de Jesús “V”, Luis “V”, Ever Noel “H”, Juan Francisco “L” y Gustavo “M”. Todos son presuntos responsables de los delitos de secuestro agravado y homicidio simple intencional.
Las acusaciones formales han generado dudas por la clasificación de los delitos. En primer lugar, la versión dada a conocer por el fiscal Irving Barrios Mojica nunca refirió que los captores pidieron dinero a las familias de las víctimas estadounidenses a cambio de liberarlas, lo que configura uno de los motivos penados del secuestro agravado. La ley federal en dicha materia establece que la privación para amenazar a un tercero también debe ser sancionada con cárcel de 40 a 80 años.
Respecto al homicidio simple intencional, esta tipificación no es la más grave en el Código Penal de Tamaulipas. La descripción del ilícito contempla: “que la muerte sea resultado de una causa anterior a la lesión y sobre la cual ésta no haya influido, o cuando la lesión se hubiere agravado por causas posteriores, como la aplicación de medicamentos nocivos, operaciones quirúrgicas desgraciadas, excesos o imprudencias del paciente, o de los que lo rodearon”. La pena oscila entre los 12 y 20 años de prisión.
Una situación judicial menos dudosa se presenta con el único detenido en flagrancia del caso, José Guadalupe “G”. El hombre de 29 años fue vinculado a proceso por secuestro agravado, delito que se comprobó ya que su captura se dio en la liberación de Latavia Washington McGee y Eric James Willliams, y el hallazgo de los cuerpos sin vida de Shaeed Woodard y Zindell Brown, en el ejido El Tecolote, en Matamoros.
Para resolver la acusación contra José Guadalupe “G” se estableció un plazo de cierre de 2 meses para el cierre de la investigación complementaria y prisión preventiva oficiosa por el tiempo que dure el proceso.
Las acusaciones de la Fiscalía serán evaluadas por un juez de control del Poder Judicial del Estado, de acuerdo al proceso judicial.
AMLO desconoce entrega de presuntos culpables
En la conferencia “Mañanera”, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, desconoció la entrega de los 5 hombres presuntos integrantes de la facción Escorpiones del Cártel del Golfo, sucedida el jueves por la mañana.
A pregunta directa, el mandatario dijo: “No, no tengo información sobre eso. Sí se está llevando a cabo una investigación a fondo, pronto les vamos a informar”.
López Obrador comentó que la Fiscalía General de la República (FGR) analiza atraer el caso porque “es un asunto importante porque está de por medio el prestigio de nuestro país y del gobierno”, enfatizó.
A las 17:20 horas, el gobierno federal y de Tamaulipas informaron que no se ha determinado trasladar el caso al ámbito federal.