Tesla y el agua

El magnate Elon Musk y el gobernador Samuel García. Crédito: Gobierno de Nuevo León

Ser y deber ser


Opinión por Arnoldo Huerta Rincón (@arnhuerta)

El agua es la fuerza motriz de toda la naturaleza
Leonardo Da Vinci

Es una gran noticia para el país, lo que se anunció este martes pasado, el presidente de la república confirmó que Elon Musk, el hombre más rico del mundo instalará una planta de Tesla en la ciudad de Monterrey, capital del estado de Nuevo León, la cual originará múltiples beneficios ante una inversión multimillonaria, impulsando el Desarrollo Económico que contempla el artículo 25 constitucional, del cual se hace referencia que en cuanto a ese aspecto concurrirán, con responsabilidad social, el sector público, el sector social y el sector privado; asimismo, se alienta y protege la actividad económica que realizan los particulares y provean las condiciones para que el desenvolvimiento del sector privado contribuya al desarrollo económico nacional.

Lo anterior se concreta después de dimes y diretes que planteaban el establecimiento de la planta aludida en otra entidad del país, ante las condiciones actuales de Nuevo León por la escases de agua, lo cual representa un derecho fundamental que se encuentra protegido por el artículo 4º constitucional, en donde se refiere que toda persona tiene derecho al acceso, disposición y saneamiento de agua para consumo personal y doméstico en forma: a) suficiente, abastecimiento continuo para el uso personal y doméstico; b) salubre, libre de microorganismos, sustancia químicas y peligros radiológicos que sean amenaza para la salud; c) aceptable, debe presentar un color, olor y sabor adecuado para el uso que se le da; y d) asequible, que todos tengan acceso, sin que esto supere el 3% de los ingresos del hogar. De igual manera es recogido ese derecho en infinidad de tratados internacionales, siendo que por antonomasia es la Observación General 15 del Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales la que se encuentra vinculada a este derecho, describiendo cada aspecto en cuanto su cobertura. 

Así, en esta zona del país se ha encontrado un desabasto en los últimos años del agua, en donde incluso en ciudades se llega a percibir esa distinción, siendo importante citar las palabras que ha referido el académico Jacobo Marín, al referir en su libro “El acceso al agua en México, ¿un derecho humano?”, que a  través de la historia de México, la distribución del agua ha sido causa de polémica, por ello una relación bilateral conformada por gobierno y población, que tenga como fin un aprovechamiento más eficiente de esta fuente natural de vida es necesaria en el país. No es necesario vivir la escasez para tomar conciencia, razonar y analizar que es hoy cuando debemos actuar en conjunto, cuidar y conservar el agua, pues día con día está más lejos de ser accesible para todos.

De esta manera, queda claro que el derecho de acceso al agua es un derecho humano que tienen las y los ciudadanos y que debe ser garantizado mediante los estándares que establece la Organización Mundial de la Salud (OMS), y que ante lo anunciado, con la instalación de la empresa Tesla, se presentarán los compromisos y deberán cumplirlos para enfrentar el problema del agua con acciones reales, adelantando que en el proceso de fabricación de los automóviles se utilizará agua reciclada y de tratamiento del agua, sin que esto afecte el “oro blanco” que todo ser humano debe recibir. 

Recomendación semanal

Película The Whale (La Ballena). De manera superficial la trama aparenta versar respecto la obesidad, pero no es así, va mucho más allá, el camino a la redención de una persona que carga con culpa y dolor, al grado de autodestruir su cuerpo (con el exceso de alimento) y buscar el perdón y la liberación con la muerte. 

Twitter: @arnhuerta

Deja un comentario

Related Posts
Leer más

PAN y Morena: dos visiones de país

Lo que sí empieza a vislumbrarse es el choque entre dos visiones de país radicalmente opuestas que chocarán en el 2024, y para la batalla final recibirán el apoyo de grupos y poderes externos.
Leer más

Carlos Peña y Américo

Quién sabe en qué vaya a terminar la relación tóxica de los Ortiz con Morena, pero Reynosa sigue siendo un territorio clave para ganar la elección.
Leer más

Las 146,000 tragedias que a nadie importan

En 2021 el gobierno de Estados Unidos detuvo a más de 146 mil menores migrantes no acompañados. Cruzaron por México, pero nadie los vio. El país vive con la mirada en el ombligo, atrapado en el debate político de lo que no importa.

Suscríbete a nuestro boletín

A %d blogueros les gusta esto: