Apatía y “JR” sepultan a los Cabeza de Vaca

Redacción EB

La apatía ciudadana y José Ramón Gómez Leal, “JR” sepultaron al grupo político del exgobernador Francisco García Cabeza de Vaca en la elección extraordinaria al Senado en Tamaulipas.

El candidato de la alianza entre Morena y Partido del Trabajo (PT) ganó con una diferencia de 290,632 votos a su contrincante Imelda Sanmiguel Sánchez, candidata de la coalición formada por el PAN, PRI y PRD.

El factor más relevante de la contienda electoral fue la gran apatía ciudadana que alcanzó al 89% de las y los electores que no salieron a votar, de acuerdo con la información del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) del Instituto Nacional Electoral (INE).

La cantidad de personas que no acudieron a las urnas sumó 2,164,469.

Morena triunfó en los 9 distritos electorales federales de Tamaulipas. La sorpresa fue en la zona 8, correspondiente a Tampico, único territorio que en los 2 pasados comicios dio victorias al Partido Acción Nacional (PAN). Ahora, Gómez Leal logró 61% de los 67,592 sufragios emitidos.

Las y los electores de los distritos 5, 7 y 8, con cabeceras en Victoria, Ciudad Madero y Tampico, fueron los que más participaron en la elección, reportó el INE.

Ayer por la noche, la coalición “Va por Tamaulipas” aceptó la derrota y aunció que impugnará el triunfo del candidato de la alianza “Juntos hacemos historia”, en un comunicado firmado por las dirigencias del PAN, PRI y PRD.

“Entre las inconsistencias que se dieron se mencionan la participación de los Servidores de la Nación como representantes de Morena en las casillas electorales; la amenaza a ciudadanos de perder los apoyos que entrega el gobierno federal si no votaban por el candidato de dicho partido político”, apuntaron en una comunicación enviada sin firma de la candidata.

La elección extraordinaria es la tercera ocasión que Morena exhibe su músculo electoral y derrota con amplias diferencias a Acción Nacional, controlada por el exgobernador Cabeza de Vaca.

La primera vez fue en las elecciones para renovar los 43 ayuntamientos y el Congreso de Tamaulipas. En 2021, Morena y aliados ganaron los principales gobiernos de Altamira, Reynosa, Nuevo Laredo, Ciudad Madero, Victoria, Gustavo Díaz Ordaz, Río Bravo y la mayoría en el Poder Legislativo.

A inicio de 2022, el ejercicio de la consulta de revocación de mandato tuvo una respuesta de 459,874 a favor de que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, permaneciera en el cargo. La participación apenas alcanzó el 17% de las personas con aval del INE.

En el mismo año, Américo Villarreal Anaya, candidato de Morena, PT y PVEM, venció al panista César Verástegui Ostos en la carrera por la gubernatura. El hoy gobernador obtuvo más de 700,000 votos, donde el abstencionismo fue el más bajo del país con apenas 47%.

Esta mañana, el presidente López Obrador dijo que Tamaulipas está siendo ejemplo en el país.

Cabeza acusa victoria ilegal

En Twitter, el exmandatario Cabeza de Vaca compartió publicaciones donde se acusa la intervención de funcionarios federales en hechos de coacción del voto para apoyar a su cuñado, José Ramón Gómez, hermano de su esposa Mariana.

El exsubsecretario de Finanzas, Arturo Soto Alemán, es de las pocas voces que han cuestionado que el PAN en Tamaulipas siga controlado por Cabeza de Vaca. En días previos a la jornada de votación respondió a señalamientos sobre si la elección estaba pactada.

José Julián Sacramento, exfuncionario estatal, también ha presionado en las filas panistas del norte de Tamaulipas para quitar de la dirigencia a Luis René Cantú Galván, hombre incondicional a la familia Cabeza de Vaca.

Tras la nueva victoria de Morena, se espera una pugna entre las corrientes panistas, donde los grupos de Tampico llevan meses presionando al alcalde Jesús Nader para que asuma la oposición a los cabecistas.

Total
0
Shares

Deja un comentario

Suscríbete a nuestro boletín

Total
0
Share
%d