Denuncian daño ambiental de compañía energética en sistema de la laguna Madre

Carlos Manuel Juárez

Pobladores de Soto la Marina y San Fernando denunciaron el daño ambiental en los cuerpos de agua que rodean a la laguna Madre presuntamente cometido por la empresa Pantera Exploración y Producción 2.2, filial de las empresas canadiense Sun God Resources y la mexicana Jaguar Exploración y Producción.

La comunidad de pescadores enviaron videos del recorrido por las zonas afectadas que se encuentran muy cercanas al área natural protegida. En las imágenes se observan el agua turbia, árboles secos, la tierra cuarteada, lo que, señalan, es parte de la afectación de los trabajadores petroleros.

De acuerdo con la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), Pantera Exploración y Producción 2.2 ganó 11 contratos en la ronda 2 de la subasta energética organizada por el expresidente de México, Enrique Peña Nieto. Dentro de los campos que obtuvo se encuentran 2 terrestres en la costa tamaulipeca, en polígonos de los municipios de San Fernando y Soto la Marina.

En azul y naranja, los campos ubicados en la zona dañada que refieren los pescadores. Crédito: CNH

Elefante Blanco entrevistó vía telefónica a la defensora de las comunidad pescadoras, Mayra Bautista Soto, quien coordina el llamado de auxilio a las autoridades federales, estatales y municipales para que frenen la afectación lacustre y atiendan la salud de las familias que viven alrededor del punto crítico.

No es la primera vez que se activa la comunidad pesquera de la zona. En 2017, las y los pescadores enfrentaron a la empresa Transcanada por la construcción del gasoducto Tuxpan-Texas frente a su costa y zona de trabajo.

Ahora las comunidades con afectaciones son La Florida y Lavaderos, en San Fernando; Las Enramadas, La Laguna y El Carrizo, en Soto La Marina. En el último poblado viven un estimado de 600 familias que sufren de hemorragias nasales y vómitos con sangre a causa del olor fuerte que llega a sus casas.

Ante la urgencia, la diputada morenista, Casandra Priscila de los Santos Flores, presentó un punto de acuerdo para que la Federación y el gobierno estatal atiendan el problema desde diversas secretarías. En el documento aprobado se pidió la intervención de la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), María Luisa Albores González; el titular de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), Hernando Guerrero Cázares; y el director general de la  Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), José Ángel Carrizales López.

Además, llamó a la titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente de Tamaulipas, Karina Lizeth Saldívar Lartigue, para que abra una investigación sobre el posible daño ambiental. Aunado a esto, también solicitó al titular de la Secretaría de Salud estatal, Vicente Joel Hernández Navarro, envíe un equipo de médicos y enfermeras para establecer el tamaño de la afectación sanitaria.

Por último, y ante el probable daño a la fuente laboral de la pesca, De los Santos Flores convocó a la secretaria del Trabajo, Olga Sosa Ruiz, para que apoye a las y los habitantes de La Florida, Lavaderos, Las Enramadas, La Laguna y El Carrizo, con información de opciones laborales.

Al cierre de la información, la activista Bautista Soto informó a Elefante Blanco que esta mañana acudirá una comitiva del gobierno de Tamaulipas para evaluar el problema ambiental y sanitaria.

Deja un comentario

Related Posts
Yarrington en un evento de campaña del candidato asesinado Rodolfo Torre Cantú en 2010
Leer más

Yarrington exige a la FGR aclarar si tiene caso abierto

Tomás Yarrington Ruvalcaba, gobernador de Tamaulipas de 1999 a 2004, pelea su inocencia o culpabilidad en México. A través de un amparo, el político exige a la Fiscalía General de la República (FGR) informe el estado de una averiguación previa por lavado de dinero iniciada en 2014.
Leer más

En Tránsito de Victoria, la mitad no aprobó exámenes; en Laredo hay 73 elementos

En Nuevo Laredo, el secretario del Ayuntamiento, Juan Ángel Martínez Salazar, informó que la dependencia cuenta con 73 elementos entre personal operativo y administrativo. La cifra preliminar de personal no apto para laborar es del 50%, además se indaga la reincorporaron de agentes no confiables y el hallazgo de inconsistencias.
Leer más

Familia lesbomaternal gana lucha al gobierno estatal

El Registro Civil continúa violando derechos humanos de menores de edad y desacatando las órdenes de juzgados federales. Comunidad LGBTI pide reformar leyes para permitir el registro de hijos de matrimonios igualitarios.

Suscríbete a nuestro boletín

A %d blogueros les gusta esto: