Redacción EB
La Sala Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación resolvió que la Diputación permanente nombrada por el PAN es ilegal y, por otro parte, ordenó respetar la votación que dio poderes de vicegobernador al titular de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de Tamaulipas, Irving Barrios Mojica.
En una sesión con posturas divididas, las y el magistrados decidieron ratificar la parte de la sentencia emitida por el Tribunal Electoral de Tamaulipas (Trieltam) respecto a la integración indebida de la Diputación para el periodo de receso legislativo.
Sin embargo, el proyecto aprobado dejó sin efectos la decisión de invalidar los 5 asuntos aprobados por el Congreso de Tamaulipas en la última sesión del periodo ordinario, determinación que tomó el órgano estatal.
Los temas avalados por la alianza del PAN y PRI que quedaron son:
- Las leyes modificadas son Coordinación del Sistema de Seguridad Pública del Estado de Tamaulipas, de Seguridad Pública para el Estado de Tamaulipas, y orgánica de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas.
- La reforma a la Ley de Aguas que protege a los gerentes generales relacionados con el PAN de las Comisiones Municipales de Agua Potable y Alcantarillado (Comapas).
- La creación de la carta de no antecedentes de corrupción para proveedores del gobierno.
- La designación de José Ángel Walle García como consejero de la Judicatura.
- La aprobación de 179 cuentas públicas de ayuntamientos y órganos estatales impulsada por el diputado morenista, Jesús Suárez Mata.
Vicegobernador de Tamaulipas
Ahora en máximo 60 días, el fiscal Barrios Mojica asumirá el mando total del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP), el Centro General de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones, Cómputo e Inteligencia (C5) y la Unidad de Inteligencia Financiera y Económica (UIFE).
Barrios Mojica es uno de los pocos funcionarios del círculo cercano al gobernador Francisco García Cabeza de Vaca que permanecerá en el cargo después del 1 de octubre, día en que se perfila tome protesta el mandatario electo, Américo Villarreal Anaya. Las reformas a las leyes de seguridad y justicia son consideradas un atado de manos al nuevo gobierno.
La Fiscalía operará las más de 5,000 cámaras de videovigilancia que se han instalado en el estado. Igualmente controlará el recién inaugurado Centro general de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones, Cómputo e Inteligencia (C5). Dicha infraestructura tuvo un costo de 4,000 millones de pesos.
El titular de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) permanecerá en el cargo hasta 2027, ya que en septiembre del año pasado la mayoría panista en el Congreso reformó las normas de la dependencia. Además, le fue otorgado un mecanismo de elección para todos los fiscales especializados, quienes deberán ser propuestos por el Fiscal general y aprobados con el voto de dos terceras partes del Congreso estatal.