Cables filtrados sobre Américo Villarreal no son de EU: Ken Salazar

Redacción EB

El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, negó la veracidad de los documentos mostrados por el columnista Héctor de Mauleón que refieren una investigación en contra de Américo Villarreal (Morena), gobernador electo de Tamaulipas, por vínculos con la delincuencia organizada.

En su visita a Oaxaca, el diplomático respondió tajante al cuestionamiento sobre la filtración de cables confidenciales de la Administración de Control de Drogas (DEA por sus siglas en inglés) y el Departamento del Tesoro de Estados Unidos que señalan a Américo Villarreal y su hijo Humberto Francisco.

“De lo segundo (pregunta sobre investigación contra Américo Villareal) esos cables no son de los Estados Unidos, punto”.  

Ken Salazar

El lunes 19 de septiembre de 2022, el periodista Héctor de Mauleón publicó un texto donde relacionó a elementos de la Secretaría de la Marina (Semar) con transportación de dinero enviado por el Cártel del Noreste a la campaña política de Morena en Tamaulipas.

Dichas indagatorias del gobierno estadounidense, de acuerdo con la publicación hecha en El Universal, presuntamente detectaron una cuenta millonaria en dólares a nombre de Gerardo Teodoro Vázquez Barrera alias “El Gerry”, operador financiero de este grupo delictivo.

“El 14 de marzo de 2022, el embajador Ken Salazar envió un cable confidencial, que podría ser veneno puro para Morena y que estaba dirigido a la DEA, el Departamento del Tesoro, el Departamento de Justicia y la Homeland Security, entre otras dependencias del país vecino.

“En ese documento, clasificado como Top Secret en el expediente MX TOPKK 389 ID AI P60, el embajador señaló que, según fuentes de la DEA, los marinos desaparecidos podrían haber sido comisionados tanto por el operador financiero del cártel como por el senador de Morena para transportar dinero obtenido del tráfico de drogas “a fin de apoyar financieramente campañas de este partido en el Estado de México en 2023” aseguró De Mauleón en su columna.  

También aseveró que Vásquez Barrera se reunió con el senador de Morena, José Narro Céspedes y el gobernador electo de Tamaulipas, Américo Villarreal, en la Ciudad de México. Esto supuesto hecho lo vinculó con la desaparición de 2 elementos de la Marina que fueron asignados para la protección del senador zacatecano.

Hoy, a través de ejercer su derecho de réplica, Américo Villarreal negó los señalamientos y aseguró que desconocía la identidad de los involucrados en la reunión de la capital del país, donde aseguró que solo se tomó una foto incidental con ellos.

” Niego rotundamente cualquier tipo de relación que me vincule con Gerardo Teodoro Vázquez Barrera, presunto operador financiero del Cártel del Noreste. Debido a que jamás ha existido ningún vínculo entre ambos, cualquier información que pretenda involucrarme con él es completamente infundada, y tiene como único propósito distorsionar la verdad”, puntualizó en la carta. 

“Estoy seguro de que la propia embajada se encargará de realizar la aclaración correspondiente. Solo el gobierno de Estados Unidos de América puede declarar al respecto”, señaló.

Deja un comentario

Related Posts
Leer más

Las mujeres indígenas viven violencia permanente en las ciudades

La experiencia en la ciudad no siempre es positiva. A los no indígenas no los respetan, ni su trabajo, ni su dignidad. Y su expresión lingüística es ridiculizada. La condición de mujer migrante tiene que acoplarse a la dinámica que le impone una sociedad racista y clasista

Suscríbete a nuestro boletín

A %d blogueros les gusta esto: