De última hora, desaparecen áreas del DIF, Oficina del gobernador, Bienestar y Seguridad

Crédito: Prensa Américo Villarreal

Redacción EB

A menos de 40 días de dejar el Poder Ejecutivo de Tamaulipas, la administración del gobernador Francisco García Cabeza de Vaca desaparece áreas del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), la Oficina del gobernador, y las Secretarías de Seguridad Pública y Bienestar Social, reveló el jefe del Comité de entrega-recepción, Jesús Lavín Verástegui.

“Están suprimiendo y adicionando puestos directivos, lo que resulta preocupante, porque cambia toda la estrategia formulada para la recepción gubernamental”.

En conferencia de prensa, el académico parte del equipo del gobernador electo, Américo Villarreal Anaya, informó que indagan los alcances e implicaciones de los cambios en los organigramas a una semana de que inicie el proceso de entrega-recepción.

Elefante Blanco consultó el Periódico Oficial del Estado y encontró que en la última semana se publicaron los acuerdos gubernamentales de las estructuras orgánicas del Instituto de la Juventud de Tamaulipas, Instituto Tamaulipeco de Infraestructura Física Educativa (Itife) -vinculada a la Secretaría de Educación- y el DIF.

Lavín Verástegui puntualizó que a 70 meses de gobierno no existen leyes orgánicas, manuales de organización y reglamentos internos que establezcan los trabajos en la administración estatal y los organismos públicos descentralizados.

El doctor en Ciencias de la Administración advirtió que la falta de reglamentos impedirá el establecimiento de responsabilidades de los funcionarios públicos con base en documentos oficiales.

Otro de los temas que el equipo del mandatario electo revisa son los señalamientos públicos sobre ajustes en el pago de la nómina, compensaciones y bonos de funcionarios de primer nivel y mandos medios del actual gobierno. Asimismo, comentó, pedirán que la auditorías federal y estatal investiguen sobre relaciones mercantiles que signó el gobierno tamaulipeco y luego se declaró la quiebra.

4 horas son insuficientes

Jesús Lavín se refirió a la entrevista que Gerardo Peña Flores en su calidad de jefe del comité de entrega-recepción de la administración saliente dio a Elefante Blanco.

Peña, quien es el secretario General de Gobierno, anticipó que echarán a andar el proceso apegados a la ley que establece la participación de 10 personas, que podrán ingresar a las oficinas estatales 4 horas diarias y sin poder llevarse documentación.

El jefe del Comité de entrega-recepción del gobierno entrante consideró que el horario establecido y la cantidad de personas son escasas para el trabajo de revisión de los recursos humanos, materiales y financieros.

Fusión de secretarías

Posterior al 1 de octubre, día en que tomará protesta Villarreal Anaya, su administración presentará un anteproyecto de Ley Orgánica del plan Tamaulipas ante la ciudadanía. Hasta ahora el documento perfila la fusión de secretarías y la reducción de las jefaturas y direcciones.

Jesús Lavín rechazó que vayan a desaparecer secretarías, pero aceptó que ampliarán las atribuciones de acuerdo a cada sector. Aunado al capital humano en funciones, el nuevo gobierno pretende implementar el Servicio Profesional de Carrera para los burócratas que integren los sindicatos y las jefaturas de departamento.

El establecimiento de un marco profesional laboral también servirá para decidir la basificación de entre 4,000 y 4,500 trabajadores de confianza.

Deja un comentario

Related Posts
Leer más

Entre Delfina y la vacuna

Dos temas de suma importancia han permeado en el ánimo magisterial en las últimas semanas: las desafortunadas declaraciones de la Secretaria de Educación federal, maestra Delfina Gómez Álvarez, y el tema de la eficacia de la vacuna CanSino que fue aplicada a los trabajadores de la educación previendo un posible regreso a clases.
El exalcalde Jesús de la Garza Díaz del Guante tuvo en la nómina al presunto delincuente. Fotografía: Redes sociales
Leer más

El “Vaquero” cobró de policía en gobierno de Matamoros

De acuerdo con la plataforma nacional de transparencia, Evaristo "N", señalado por autoridades como líder delincuencial, fue elemento de la Secretaría de Seguridad Pública en el mandato del alcalde priista Jesús de la Garza Díaz del Guante.

Suscríbete a nuestro boletín

A %d blogueros les gusta esto: