Empresarios, expriistas, morenistas y el papá de Gloria Trevi acuden a la pasarela con AVA

Américo Villarreal junto a los médicos José Isabel Perales, Juan Guillermo Manzur y Vicente J. Hernández. Crédito: Cortesía

Redacción EB

Empresarios, exdirigentes del Partido Revolucionario Institucional (PRI), legisladoras y alcaldes de Morena, secretarios del gabinete federal y el papá de la cantante Gloria Trevi se han reunido con el gobernador electo de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya.

En las 3 semanas recientes, el político morenista ha intensificado su agenda de trabajo con miras a perfilar su proyecto de gobierno, analiza los cambios en la estructura gubernamental y definir las mujeres y los hombres que integrarán su equipo de gobierno.

A partir del 20 de julio, Villarreal Anaya comenzó con una gira de acercamientos con funcionarias y funcionarios de las administraciones del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y la jefa de gobierno de la capital del país, Claudia Sheinbaum.

De la agenda en la Ciudad de México destacan los encuentros con la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes; el vocero presidencial, Jesús Ramírez Cuevas; el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Pablo Gómez; y el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero.

“Su experiencia y sus consejos, serán de gran apoyo para nuestro estado”, comentó el gobernador electo sobre la reunión con el secretario de Seguridad Ciudadana de la CDMX, Omar García Harfuch, realizada el 20 de julio en la oficina capitalina.

En el mismo tema, tuvo charlas con el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández y con el General de División, Audomaro Martínez, Director del Centro Nacional de Inteligencia (CNI); ambos son personajes claves para evaluar y determinar los planes en temas de seguridad y política interna.

El primer acercamiento con el secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Rogelio Ramírez de la O, ha sido uno de las actividades más sobresalientes, y que confirmó la cercanía entre Villarreal Anaya, la diputada Adriana Lozano y el doctor en administración, Jesús Lavín Verástegui.

Encuentros obligados y cuestionados

A su regreso a Tamaulipas, el ganador de la elección del pasado 5 de junio abrió su oficina para recibir a alcaldesas, alcaldes, la bancada legislativa federal y personajes de la política tamaulipeca.

Uno de los encuentros difundidos que sorprendió se llevó a cabo con el médico veterinario Fernando Arizpe García, exdirigente de la Confederación Nacional de Organismos Populares (CNOP) y exsecretario general de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT). El coahuilense fue secretario general de la UAT durante la rectoría de Humberto Filizola Haces, cargo que dejó a finales de 2002. Inmediatamente fue nombrado líder del sector más importante del priismo en pleno gobierno de Tomás Yarrington Ruvalcaba.

La carrera de Arizpe García, quien aspiró a liderar la universidad, cayó en picada al ser acusado de asesinar a Octavio Batún Rocha.

El semanario Proceso investigó y dio seguimiento al caso, publicaciones que siguen en su archivo periodístico.

Fernando Arizpe fue señalado de homicida por su esposa en 2002, situación que lo obligó a renunciar y huir a Estados Unidos. El miércoles 16 de julio de 2003, la entonces Procuraduría General de Justicia de Tamaulipas informó de la detención de Arizpe en San Antonio, Texas, “en una acción coordinada entre el Buró Federal de Investigación (FBI) y la Policía Ministerial”. Un año después, el procurador Francisco Cayuela Villarreal anunció la extradición de Fernando Arizpe a Tamaulipas, la detención de su hermano Armando y declaró prófugo a Sergio Balboa Castro, estos últimos imputados de participar en el asesinato de Batún Rocha.

La acusación se diluyó en el sexenio de Eugenio Hernández Flores y los detenidos quedaron en libertad. Fernando Arizpe retomó su actividad empresarial y política con bajo perfil. Empero, en 2016 reapareció como regidor en el Cabildo del presidente municipal priista, Oscar Almaraz Smer. En abril de 2022, el exfuncionario priista volvió a la vida pública como líder de la organización civil “Fuerza Ciudadana” que se sumó a Morena. Hasta ahora se desconoce si el asesinto permanece impune o se sentenció a los culpables.

Otro de las reuniones que sostuvo Américo Villarreal fue con el arquitecto Manuel Treviño Cantú, padre de la cantante mexicana, Gloria Trevi. El hombre fue director de Desarrollo Urbano, Medio Ambiente y Transporte en el gobierno priista de Oscar Almaraz Smer, quien ahora es panista. Asimismo, formó parte de la administración de Eugenio Hernández Flores.

La audiencia al secretario de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente de Victoria, Luis Gerardo Illoldi Reyes, también sobresalió en la serie de encuentros estatales. El político del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) habló de temas financieros e inversiones para la capital de la entidad. El joven perdió la diputación federal del quinto distrito en la elección de 2021, pero fue recompensado por el alcalde Eduardo Gattás.

Otro de los personajes que se distinguieron fue Willy Zúñiga Castillo, excoordinador antisecuestros de la Procuraduría General de Justicia en la época de más plagios durante el sexenio de Egidio Torre Cantú. El hombre que se formó como personal de justicia tomó distancia de Tamaulipas al iniciar el mandato de Francisco García Cabeza de Vaca. A partir de 2018 fue nombrado fiscal en las áreas de desapariciones forzadas y robo a vehículos en la Ciudad de México.

En reuniones obligadas, el gobernador electo cerró filas con las y los diputados federales de Tamaulipas. Igualmente, dedicó un espacio para dialogar con José Ramón Gómez Leal, exdelegado de programas federales del gobierno federal y quien es nombrado como posible titular de la Secretaría de Bienestar.

Deja un comentario

Related Posts
Leer más

Solicitan juicio político contra alcalde de Hidalgo

El presidente municipal es acusado de golpear y herir a un actuario del Poder Judicial del Estado que realizaba labores en auxilio del Poder Judicial de la Federación, que acudió a entregarle una notificación al ejido Buenavista el 1 de diciembre de este año.

Suscríbete a nuestro boletín

A %d blogueros les gusta esto: