Carlos Manuel Juárez
A una pregunta directa sobre la acusaciones contra el expresidente municipal de Nuevo Laredo, Carlos Cantúrosas Villarreal, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo que se trata de un asunto politiquero donde las autoridades de Tamaulipas fabricaron culpables.
El periodista Julio Omar Gómez, de Medios Digitales del Pacífico, señaló que Canturosas Villarreal es señalado de ordenar el homicidio del periodista Carlos Domínguez. Además, ahondó, el político tamaulipeco es cercano a Américo Villarreal Anaya, candidato de la alianza “Juntos hacemos historia” y puede ocupar un cargo relevante en la siguiente admisnitración.
“Como hay elecciones, pues están atacándose, pero la gente de Tamaulipas afortunadamente esta muy despierta, muy consiente, entonces no se puede utilizar un caso así, en vísperas de una elección, sin dejar de sospechar de que se trata de un asunto politiquero de atacar al candidato de Morena con este caso y beneficiar al otro candidato”
Andrés Manuel López Obrador
El mandatario mexicano comentó que la investigación y órdenes de aprehensión por el asesinato del periodista Carlos Domínguez fueron simulaciones para evitar que Carlos Cantúrosas se registrara como candidato de Morena a la alcaldía por Nuevo Laredo en 2018.
“Yo defendí a este señor Canturosas, porque considere que le fabricaron el delito, precisamente en una campaña y así te podría hablar de muchos casos, en donde, nosotros no usamos eso, para perjudicar a nadie” reitero López Obrador.
Impunidad en asesinato
El periodista Carlos Domínguez Rodríguez fue asesinado el 13 de enero de 2018 en Nuevo Laredo, cuando se encontraba en su vehículo, en compañía de su nuera. Dos meses después, el exmando policial de Tlaxcala, Juan Carlos Yáñez Osornio acudió a la Procuraduría de Tamaulipas para declarar que había escuchado el testimonio de uno de los presuntos asesinos.
En enero de 2015, Yáñez Osornio, apodado el “Brujo”, fue detenido por agentes de la Procuraduría General de Justicia de Tlaxcala, debido a que fue acusado de secuestro cuando había sido delegado de la Policía Estatal en Apizaco, Tlaxcala.
Los antecedentes del Juan Carlos Yáñez no importó a la Procuraduría, quien le dio la calidad de testigo protegido del caso y, tras la captura de los 6 hombres, cobró la recompensa de 2,000,000 pesos ofrecida por el gobierno tamaulipeco.
El 28 de marzo del mismo año, la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas aprehendió a los periodistas Gabriel “N”, Luis Ignacio “N” y Juan Jesús “N”, al empresario Rodolfo Jorge Alfredo “N”, y los presuntos autores materiales David “N” y Adrián “N. Los primeros 4 fueron imputados por la premeditación del homicidio.
El hijo del periodista, Carlos Domínguez, acusó que el crimen contra su padre fue para “callarlo”.
Desde un primero momento, los periodistas afirmaron que fueron golpeados por elementos de la Policía Investigadora de la entonces Procuraduría General de Justicia (PGJ) de Tamaulipas y que les prometieron liberarlos si declaraban que Carlos Canturosas era el culpable de matar a Domínguez Rodríguez. Carlos Cantúrosas rechazó cualquier relación con el asesinato del periodista.
El 14 de abril de 2019, autoridades penitenciarias informaron que el periodista Gabriel Garza Flores, uno de los vinculados a proceso por el homicidio, había muerto por un infarto cuando era trasladado del penal a un hospital de Nuevo Laredo. La familia acusó que la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas no permitió la atención médica a tiempo.
Seis meses después, el Tribunal de Enjuiciamiento en Nuevo Laredo ordenó la liberación de los 5 detenidos y vinculados a proceso al no encontrar pruebas de cargo que los vinculen al asesinato del también periodista, Carlos Domínguez.
“Como se vino sosteniendo desde un principio no existían pruebas respecto a la culpabilidad de las seis personas acusadas, incluyendo la memoria de don Gabriel Garza Flores. El día de hoy el Tribunal de Enjuiciamiento después de haber valorado todas las audiencias y pruebas desahogadas, de manera unánime ha considerado que no existen pruebas de cargo para sostener una sentencia condenatoria y por lo tanto ha absuelto y ordenado poner en libertad de manera inmediata a los cinco acusados por estos lamentables hechos”, dijo Gabriel Regino, abogado de los acusados.
Ante la exoneración, Gabriel Regino acusó que Natanael Isaí Castelán Iturbe, entonces director general de la Procuraduría General de Justicia, contactó a Juan Carlos Yáñez, quien había sido su cliente, para acordar la declaración fabricada y obtener la recompensa millonaria. El “Brujo” aceptó la propuesta y convenció a David Mejía Bravo, su compañero en el penal de Tlaxcala, y Adrián Montes Fernández, hombres que aceptaron simular su culpabilidad para cobrar una parte de la recompensa.
Actualmente, un Tribunal evalúa la impugnación que interpuso la Fiscalía tamaulipeca para se reabriera el caso.
La investigación está a cargo de la FGJ, entonces Procuraduría General de Justicia en Tamaulipas, y la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Cometidos contra la Libertada de Expresión (FEADLE), dependiente de la Fiscalía General de la República (FGR).