AMLO vuelve a arremeter contra Aristegui; “Lo que genera su agresividad inhibe a muchos a decir cosas”, afirmó la periodista en entrevista

Redacción EB

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, volvió a arremeter contra la periodista Carmen Aristegui para evitar responder a una pregunta sobre la crisis de desapariciones de niños y mujeres en México, especialmente en Nuevo León.

La periodista Claudia Guerrero cuestionó a López Obrador sobre el informe que presentó el Comité contra la Desaparición Forzada, de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre la situación en el país.

“¿Qué les dice a los familiares de estos niños? Por ejemplo, son 14 menores que desaparecen al día, dos de cada tres son mujeres.”, dijo la reportera.

Desde el primero momento, la respuesta del mandatario no mencionó las desapariciones y enfiló directamente contra lo que él considera “campañas de desprestigio” orquestadas en los medios de comunicación y periodistas.

“Que estamos trabajando todo el tiempo, todo el tiempo estamos trabajando para garantizar la paz, enfrentando a los intereses del antiguo régimen y enfrentando campañas de desprestigio como las que lleva a cabo, entre otros medios, el que conduce Carmen Aristegui, para hablar con claridad.

“Les voy a poner un mensaje sobre los equilibrios en el programa de Carmen Aristegui. Y lo digo porque mucha gente fue engañada pensando de que se trataba de un medio de información profesional, objetivo, independiente, equilibrado, muchísima gente, y no, era simulación porque eso también, bien manejado, da audiencia.”

Andrés Manuel López leyó un tuit de Helio Flores, caricaturista de La Jornada, para argumentar su crítica contra Aristegui.

Guerrero interrumpió al mandatario para que respondiera directamente a la pregunta:

“¿Se está recrudeciendo el fenómeno de las desapariciones y feminicidios en el estado de Nuevo León. No sé si la Federación tiene planeado reforzar o ayudar al gobierno del estado para reforzar la seguridad en el estado?”

La réplica de López Obrador fue breve y seca: “Estamos ayudando en todo.”

“Lo que genera su agresividad inhibe a muchos a decir cosas”

“Si el presidente, con nombre y apellido, es capaz como lo hace todos los días, con un cálculo, con una decisión política de enconar, de dividir, de enfrentar y de desacreditar a la prensa, a los periodistas y a los mensajeros, pues muchos periodistas, mensajeros, dirán mejor me calló de este tema porque el presidente me va subir a la palestra o voy a salir un miércoles en el ¡Quién es quién en las mentiras!, eso desde luego causa un fenómeno que es bastante eficaz para los poderes que están tratando de que se callen los periodistas, la autocensura”, respondió Aristegui en la charla Contra la polarización que tuvo con Elefante Blanco en el marco del primer festival Contra el Olvido.

Carmen Aristegui reflexionó sobre las formas de relacionarse con la prensa por parte de los expresidentes Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto y el actual Andrés Manuel López Obrador.

Al final, la periodista que ha sido cuestionada por replicar y ahondar en la investigación de la Casa Gris, la mansión en Estados Unidos que habitó el hijo del presidente José Ramón López Beltrán, respondió a preguntas del público, entre ellas si le pedirá disculpas a López Obrador por dicho reportaje.

Deja un comentario

Related Posts

Suscríbete a nuestro boletín

A %d blogueros les gusta esto: