Nuevo León crea grupo para buscar a 1,793 desaparecidas y frenar feminicidios

Crédito: tomada de video de Multi Lingo

Redacción EB

Ante la crisis de desapariciones de mujeres y feminicidios, el gobierno de Nuevo León creó un grupo élite de 200 policías de Fuerza Civil para la búsqueda de personas y detener la violencia de género.

Ayer por la mañana se publicó el decreto de emergencia, mismo que fue presentado por el gobernador Samuel García. El secretario general de Gobierno, Javier Navarro, fue asignado como responsable de dar resultados e informar a la ciudadanía.

Al grupo especial de policías estatales se le otorgó capacidades para investigar, por lo que rendirá informes de los casos en la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León.

“Trabajarán sin barreras y sin excusas en los casos de desaparecidas. Que ninguna puerta nos detenga para ir a rescatar a las mujeres y arrestar a los violentadores”, dijo García Sepúlveda.

El gobernador Samuel García enfrenta su primera crisis local de derechos humanos, ya que aunque el año pasado estableció un diálogo con las familias de víctimas de desaparición forzada en la carretera Monterrey-Nuevo Laredo, nunca hizo suya la tragedia y responsabilizó al gobierno de Tamaulipas.

Ahora la situación es distinta porque las denuncias son en territorio nuevoleonés. Asimismo, la protesta de las colectivas feministas y familias ocurrida el pasado domingo frente al Palacio de gobierno provocó una reacción que deberá trascender al papel y el discurso.

El quiebre se ha dado por los casos de María Fernanda, joven de 27 años que fue reportada como desaparecida el 3 de abril y encontrada asesinada 4 días después, y de Debanhi Susana Escobar Bazaldúa, de 18 años, quien desapareció este pasado viernes en Escobedo.

Al respecto, la organización Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en Nuevo León sostuvo que la cifra real de mujeres desaparecidas es de 157 en los 27 meses recientes. Empero, los reportes de casos de larga y mediana data suman 1,793.

“[…] hoy estamos aquí para exigir la localización de Yesenia Camacho Torres y Coral Safiro, desaparecidas el 12 de agosto del 2021; Cruz Elvira Hernández Garza, Blanca Vianey Sánchez García y Cinthya Janett Villarreal García, desaparecidas el 14 de agosto del 2021; Yarely Anaheim De León Gaytán, desaparecida el 24 de agosto del 2021; Guadalupe Martínez Segundo y Eva Janeth Coronado Luna, desparecidas el 28 de noviembre del 2018; María Inés González Carranza,desaparecida el 18 de febrero del 2016; Laura Catalina Santana Ávalos, desaparecida el 29 de marzo del 2011; Griselda Mayela Alvarez Rodríguez, desaparecida el 11 de agosto del 2020; Yolanda Martínez Cadena, desaparecida el 31 de marzo el 2022; Zury Santiaga Vigil Zapata, Desaparecida el 19 de marzo del 2022; Avril Andrea Zuñiga Monsalvo, desaparecida el 28 de febrero del 2022; Debanhi Susana Escobar Bazaldúa, desaparecida el 08 de abril del 2022 y exigir la localización de las 1,793 Mujeres Desaparecidas en Nuevo León.”, nombraron en un comunicado.

Fuerzas Unidas cuestionó el trabajo del mandatario Samuel García en seguridad y justicia. Criticó la permanencia de servidores públicos que llevan más de una década en puestos claves sobre estos mismos delitos, como Aldo Fasci, secretario de seguridad pública.

Ante el reclamo social, el decreto ordena la creación de un segundo grupo, integrado por la Secretaría General de Gobierno (SGG), Seguridad Pública Estatal (SSPE), Secretaría de las Mujeres (SM), Fiscalía General, la Comisión Estatal de Atención a Víctimas y la Comisión Local de Búsqueda.

Las tareas instruidas son el acompañamiento a las víctimas indirectas y directas, la actualización de protocolos y una alerta generalizada en todas las corporaciones de seguridad y de protección civil del estado y los municipios, y los servicios telefónicos estatales Informatel y Locatel.

Al finalizar el anuncio, Samuel García se refirió a la protesta de mujeres por las calles de Monterrey, donde un grupo prendió fuego a una de las puertas del Palacio de gobierno, igual que lo hizo en la marcha del pasado 8 de marzo.

“De nada sirve quemar puertas. Vayamos juntos a buscar a estas mujeres”, dijo el político de Movimiento Ciudadano.

Total
0
Shares

Deja un comentario

Suscríbete a nuestro boletín

Total
0
Share
%d