Redacción EB
La deportación inmediata de Juan Gerardo “T”, alias el “Huevo”, ha generado acusaciones de violación a las garantías del hombre señalado como presunto líder del Cártel del Norteste (CDN).
Abogados del detenido aseguran que es ciudadano mexicano y señalan que las autoridades federales ignoraron los documentos oficiales presentados por su familia, para enviarlo a territorio estadounidense el martes 15 de marzo, al día siguiente de su captura.
Juan Gerardo “T” nació en Nuevo Laredo, Tamaulipas, el 23 de agosto de 1982, y fue registrado en la Oficialía Primera del Registro Civil por sus padres, según consta en documentos mostrados. Además, exhibieron una Clave Única de Registro de Población (CURP) y la constancia de bautismo a su nombre.
De acuerdo con el gobierno federal, el “Huevo” contaba con 3 órdenes de aprehensión: una en Tamaulipas por extorsión y asociación delictuosa, otra en Coahuila por homicidio doloso, secuestro y terrorismo, y la tercera por solicitud de aprehensión provisional con fines extradición a los Estados Unidos, por asociación delictuosa con la intención de poseer y distribuir cocaína y lavado de dinero.
En respuesta a los señalamientos, el gobierno de Tamaulipas informó que el acta de nacimiento presentada en dichas acusaciones es falsa. Este miércoles se presentaron en la oficialía del municipio fronterizo una abogada y un hombre, que se dijo padre de Juan Gerardo “T” para solicitar un acta de nacimiento a nombre de la persona que representaban.
A continuación reproducimos el comunicado íntegro: