Carlos Manuel Juárez
En la conferencia “Mañanera”, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo que no apoya el acueducto Monterrey VI, que llevaría agua del río Pánuco a la zona metropolitana de Nuevo León.
“No, no, porque los estados —en el caso de San Luis, no conozco la opinión del gobierno de Tamaulipas— pero no quieren que se utilice el agua del río Pánuco, de la Huasteca, no quieren, sí. Ese es un proyecto que viene, en efecto, desde el sexenio anterior, que lo promovió mucho una empresa vinculada al gobierno, de esas empresas favoritas que habían”, dijo el mandatario.
A pregunta directa de este medio, el tabasqueño recordó que esta obra de infraestructura fue promovida en el sexenio de Enrique Peña Nieto por la empresa Higa, del reynosense Juan Armando Hinojosa, vinculado con la “Casa Blanca”.
Hace 2 semanas, el gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, anunció que retomaría el plan hídrico ante la emergencia por la sequía en el noreste de México, en un acto junto a los homólogos de Tamaulipas y Coahuila, Francisco García Cabeza de Vaca y Miguel Riquelme, y el embajador estadounidense, Ken Salazar.
Para concretar el acueducto, el gobernador regiomontano intenta volver a obtener una concesión para extraer líquido del río Pánuco ante la Comisión Nacional del Agua (Conagua)., Posteriormente, se construiría un ducto de 380 kilómetros, partiendo del territorio de San Luis Potosí y que pasaría por Veracruz y Tamaulipas hasta llegar a la presa Cerro Prieto.
El proyecto fue una obra impulsada por el exgobernador Rodrigo Medina y el entonces presidente Enrique Peña Nieto. En 2015 tuvo un costo estimado de 47,000 millones de pesos, contrato que se propuso hacer mediante una Asociación Público Privada (APP). El acueducto se haría con un crédito a pagar en 27 años.
López Obrador consideró que la declaración de García Sepúlveda fue más con tintes publicitarios y, agregó, se reunirá con García Sepúlveda para acordar una serie de acciones, entre ellas, el proyecto de la presa Libertad. “Es un proyecto que requiere recursos, nosotros vamos a ayudar, la federación va a ayudar, estoy por tener una reunión con el gobernador de Nuevo León”, mencionó.
“Pero lo cierto también es que no creo, aunque yo no soy opositor, no creo viable, factible, el que ese proyecto del Pánuco pueda revivir, o sea, ya sería muy difícil; sólo para la polémica o para la publicidad, pero va a ser muy difícil, la gente de La Huasteca no va a permitir el que el agua del Pánuco se lleve a Nuevo León”, sentenció López Obrador.