AMLO muestra solicitud de EU: aparecen familia de Cabeza de Vaca, empresarios y compañías

El documento enviado por EU menciona que Cabeza de Vaca está siendo investigado por presunto lavado de dinero.

Redacción EB

En respuesta a las acusaciones de dictar el caso judicial contra el gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, el presidente Andrés Manuel López Obrador mostró la solicitud de información de la presunta red cabecista enviada por el Departamento de Justicia de Estados Unidos a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda.

“Voy a hacer lo mismo que hice cuando lo del general Cienfuegos, porque en ese entonces la recomendación de los abogados, incluso de los nuestros, era que no diéramos a conocer el expediente, y yo di la orden de que se diera a conocer completo y que se subiera a la red, porque de lo contrario iba a quedar la sospecha, lo iban a utilizar nuestros adversarios para decir que estábamos protegiendo al general Cienfuegos”, dijo.

El tema central de la conferencia matutina fue la orden de aprehensión contra el político panista. El mandatario rechazó los señalamientos y, como prueba exhibió el documento donde se menciona una investigación por delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita en territorio estadounidense.

“Independientemente de que si es correcto o no, si es lo políticamente correcto o lo jurídicamente correcto, les voy a dar a conocer el oficio que envió la Embajada de Estados Unidos solicitando información del señor Cabeza de Vaca por una investigación que ellos tienen de un presunto lavado de dinero”, declaró López Obrador.

Diez minutos después el vocero Jesús Ramírez Cuevas leyó el oficio dirigido a Santiago Nieto Castillo, titular la UIF, y firmado por el agregado jurídico de la Embajada de Estados Unidos en México, Joseph González. Posteriormente se reveló la lista de personas, Ramírez Cuevas pronunció Alfonso Pasquel Méndez y el mandatario le pidió se proyectara la página con el nombre del gobernador tamaulipeco.

Además de Francisco Cabeza de Vaca y Alfonso Pasquel, figuran los hermanos Ismael y José Manuel García Cabeza de Vaca, su padre José Ramón Cabeza de Vaca Castillo, su madre María de Lourdes Cabeza de Vaca Wattembarger, la esposa Mariana Gómez Leal y su progenitor José Ramón Gómez Reséndez. Además destacan los empresarios Bernardo y Gerardo Pasquel Méndez, Baltazar Higinio Reséndez Cantú, Helú García Juan, Juan Francisco Tamez Arellano, Ladislao Vázquez López, Leticia Rodríguez Villareal y Manuel Garza Espinoza.

En cuanto a las personas morales, aparecen las compañías Avalúos y Peritajes del Sur, Barca de Reynosa, British English Olympics, Bluelimit Comercial, Bufete Jurídico Goat and Smith, Comercializadora Bosque Alto, Comercializadora Nacional de Proveedores Lexeur, Construcciones y Mantenimiento Roca, Desarrolladora y Constructora, Desarrollos Renovables Enerxiza, Desarrolladora Cava, Flunky, Grupo Tramitador y Asesoría Legal, Horizonte Vertical, Impulsos y Desarrollos GBO SA SOFOM ENR, Inmobiliaria las Asturias, Inmobiliaria de Tamaulipas, Marbole, y Perforaciones y Remodelaciones.

López Obrador hizo hincapié en que no se trata de una persecución política ni de un tema electoral. “No es venganza, no puedo encubrir a nadie, no soy tapadera; por encima de todo está la verdad, la justicia”, expresó.

Total
0
Shares

Deja un comentario

Suscríbete a nuestro boletín

Total
0
Share
A %d blogueros les gusta esto: