Redacción EB
Habitantes de Nuevo Laredo, Tamaulipas, acusan a elementos de la Guardia Nacional (GN) de asesinar a una comerciante ambulante y un tramitador aduanal. La Fiscalía General de la República investiga el hecho violento ocurrido tras una persecución a plena luz del día en el centro de la ciudad.
Testigos de los hechos señalaron que los integrantes de la GN dispararon a un vehículo que seguían cuadras atrás, las balas hirieron de muerte al tramitador aduanal Jorge Alberto Rivera Cardoza, de 42 años, y una vendedora, la cual no ha sido identificada, que se encontraba afuera de la iglesia.
Los pobladores comentaron que los agentes intentaron colocar una bolsa con droga y equipos de radiofrecuencia en la camioneta de la víctima, pero ante la confrontación con los pobladores se alejaron de los sitios de muerte.
El Comité de Derechos Humanos de Nuevo Laredo (CDHNL) presentó una queja ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) en contra de los guardias nacionales. Además, culpó a militares de sembrar municiones, drogas y aparatos de comunicación, de acuerdo con la información recabada por el presidente del organismo ciudadano, Raymundo Ramos.
La versión integrada en el documento afirma que los agentes de la Guardia Nacional circulaban en el centro de Nuevo Laredo, a cien metros del Puente Internacional Número Uno, cuando dispararon al conductor de una camioneta pick up azul, “ocasionándole una muerte instantánea”.
Ramos Vázquez urgió a Piedra Ibarra iniciar de forma “extra urgente” un expediente de queja “de esta nueva ejecución arbitraria atribuida a elementos de fuerzas armadas”, documento al que adjuntó una serie de fotografías y videos recabados por el CDHNL.
Las Fuerzas federales son responsabilizadas de 17 ejecuciones arbitrarias en Nuevo Laredo durante el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador; nueve de ellas atribuidas a elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y ocho a militares y policías estatales.
El Comité de Derechos Humanos de Nuevo Laredo (CDHNL) ha documentado alrededor de 40 casos de violaciones graves de derechos humanos cometidas por el Ejército Mexicano, con carpetas de investigación abiertas desde 2011 que mantienen archivadas en la Fiscalía General de la República (FGR)
En protesta por la muerte de dos personas, decenas de ciudadanos bloquearon el paso en los puentes internacionales 1 “Puerta de las Américas” y 2 “Juárez-Lincoln”, exigiendo el retiro de la Guardia Nacional.
Autoridades en Laredo-Texas bloquearon la mitad de las plataformas con elementos y muros para resguardar el lado americano del puente, apostando también patrullas en el lado americano.
Con pancartas y cartulinas, los manifestantes culparon a los elementos de la Guardia Nacional de haber disparado contra un hombre que viajaba en una camioneta y que murió, por lo que la camioneta en la que circulaba perdió el control, atropellando a una mujer que vendía aguas frescas.
4 comments