Carlos Manuel Juárez / Elefante Blanco
Quinto día sin educación pública en Tamaulipas. Hoy, el vocero del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, Jesús Ramírez Cuevas, cuestionó la legitimidad de las demandas de la Sección 30 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).
Entrevistado al finalizar una ceremonia cívica donde acompañó al gobernador Américo Villarreal Anaya, el integrante del gabinete obradorista dijo que el sector magisterial ha sido el más beneficiado de la Cuarta Transformación, mediante el diálogo.
“Hay temas pendientes de los gobiernos de los estados que usaban recursos y daban a los maestros y otros sectores y que no estaban dentro del presupuesto […] Siempre estos pendientes que dejan y que luego se movilizan, en lugar de dar clases están afectando a los estudiantes, lo hubieran hecho antes, ahí es cuando ve la mano negra de intereses que no son gremiales o educativos”, dijo uno de los hombres más cercano a López Obrador.
El ciclo escolar 2023-2024 comenzó hace 12 días para 983 mil 951 estudiantes y 53 mil 783 maestras y maestros. Por el paro educativo han suspendido clases en 85% de las 6 mil 569 escuelas de educación básica y planteles de media superior, informó la Secretaría de Educación de Tamaulipas ayer lunes por la tarde.
SEP y SNTE nacional entran a negociación
Este martes, el gobernador tamaulipeco realizó encabezó 2 eventos culturales e históricos en la ciudad de México. A la par, miles de maestros y maestras viajaron a Victoria para marchar y plantarse frente a Palacio de Gobierno que fue resguardado con vallas y presencia de policías estatales.
“Hemos pedido la participación del Sindicato a nivel nacional; cuando dos partes no pueden llegar a un acuerdo hay que pedir una tercera intervención, siempre con la bonhomía y a través de la Secretaría de Educación Pública y el Sindicato nacional”, anunció el totular del Poder
Sobre su presencia en la capital del país cuando se vive una crisis educativa, Américo Villarreal negó que haya decidido salir del estado por la protesta y -sostuvo- las actividades ya estaban agendadas con anterioridad.
“Han sido erráticos en la presentación de sus peticiones laborales, han sido erráticos en sus intervenciones. Hace 15 días estábamos de luna de miel y el 4 de septiembre presentan un pliego petitorio y el día 5 toman las oficinas de la Secretaría de Educación. ¿Qué oportunidad hay de diálogo? Si te lo dan con menos de 24 horas”, expresó el gobernador.