Focos rojos en el Poder Judicial

Catalejos

Opinión por Miguel Domínguez Flores

La debacle en ciernes del fiscal anticorrupción, Raúl Ramírez Castañeda, ha encendido los focos rojos en otros enclaves del anterior régimen.

A reserva de conocer el fondo detrás del proceso que inició ayer con el envío de un oficio firmado por Irving Barrios al Congreso, es evidente que está en marcha una operación política que ya había arrojado su primer resultado desde hace algunas semanas, con la no ratificación de Horacio Ortiz Renán al frente del Supremo Tribunal de Justicia.

El despido fulminante del otrora todo poderoso presidente del Poder Judicial fue mucho más que eso. El dictamen emitido por el gobernador Américo Villarreal Anaya fue demoledor en los términos que eligió, y en los elementos que aportó para demostrar lo que ya había denunciado desde la campaña: que el aparato de justicia se utilizó desde el 2018 con fines políticos para atacar a adversarios.

Por eso al interior del “Supremo” cunde el nerviosismo. Hay magistrados que saben perfectamente los pecados que cometieron no solo desde su llegada a los juzgados, sino durante su paso previo por otros organismos.

En primerísimo lugar destaca Javier Castro Ormaechea, el fiscal anticorrupción que antecedió a Raúl Ramírez Castañeda. Se sabe que hay suficientes evidencias para echar a andar muy pronto un proceso que no sólo podría dejarlo fuera del Poder Judicial, sino que implicaría repercusiones legales en su contra. Y el calendario político de Tamaulipas avanza implacable.

El rescate de Radio Tamaulipas

En medio de la amplia oferta audiovisual a la que tiene acceso buena parte de la población, los medios públicos de radio y televisión cobran altísima relevancia. Porque ante la apabullante tendencia comercial -tan moldeada por los algoritmos digitales- de los contenidos que se ofrecen a través de distintas plataformas, los sistemas públicos de comunicación están llamados a convertirse en una alternativa inteligente, pero atractiva, lo que no siempre es fácil.

Por eso es una buena noticia el evidente rescate del Sistema Radio Tamaulipas que comenzó desde hace unas semanas, encabezado por su nuevo titular, Ulises Brito Aguilar.

En pocos días, ya es notoria la transformación de su contenido con propuestas que ahora sí, cumplen con las características que debe tener un medio de comunicación que represente ni más ni menos, que a lo más brillante del estado.

Morenistas de derecha

Marte Ruiz Nava, diputado suplente del morenista Pepe Braña, reveló la supuesta lista de algunos de los legisladores que votaron contra la aprobación del matrimonio igualitario en el Congreso.

Según su relación, que difícilmente será confirmada porque la votación se realizó a través de cédulas, la mayoría de quienes se opusieron serían diputados de Morena, lo cual no parece descabellado si se observa con detenimiento el perfil de la mayoría de quienes integran esa bancada: afortunados apostadores políticos, prófugos de diferentes corrientes, que no tienen ni la menor idea de lo que significa la izquierda progresista a la que -se supone- deberían representar.

Total
0
Shares

Deja un comentario

Suscríbete a nuestro boletín

Total
0
Share
%d