Catalejos
Opinión por Miguel Domínguez Flores
Desde las cavernas, un grupo de políticos, pastores, abogados y anexos, salieron a fijar su postura contra la iniciativa que mañana votará el Congreso del Estado para aprobar el matrimonio igualitario.
En realidad, más que posicionarse, amenazaron con acudir al Palacio Legislativo y exigieron a los diputados -sobre todo los panistas- que voten contra la reforma propuesta por una integrante de su bancada y apoyada en comisiones por todas las fuerzas políticas.
Como suele ocurrirle a las personas que se identifican a sí mismas en el espectro antiderechos, en sus razonamientos (por llamarles de algún modo) hubo todo menos argumentos.
Van unas joyitas para dimensionar su grave confusión mental.
El diputado suplente morenista, Marte Alejandro Ruiz, famoso por su posición contra las vacunas, dijo lo siguiente:
“El problema es que buscan poner una careta de derechos en el matrimonio igualitario y el fondo es otro: llegar a nuestros niños y nuestras escuelas para tener un adoctrinamiento sexual”.
Aún peor, agregó agitado, hay una campaña para “homosexualizar” a las masas: “No es solamente el matrimonio igualitario, es el sistema educativo que quieren implementar y que de cierta manera buscan una homosexualización de la población”.
Luego, sin dato alguno de por medio, aseguró que después de aprobar el matrimonio de personas del mismo sexo, en países de Europa se legalizó la pedofilia.
En la rueda de prensa también participó el ex diputado local, Arturo Soto Alemán:
“Es grande el peligro al que nos enfrentamos, es grande el reto al que nos vamos a enfrentar… Obviamente no tienen la capacidad, la infancia de decidir, y ahora resulta bajo estos conceptos de ideología y adoctrinamiento, que un niño no puede decidir, o alguien que tiene 14, 15 años no puede ingerir alcohol, pero sí puede recibir hormonas para cambiar su sexo, y la verdad es que este tipo de cosas ya están pasando en México”.
En ningún momento aclaró en qué parte de la iniciativa que se discutirá mañana se menciona la aplicación de tratamientos hormonales a menores de edad, pero eso sí, con cierta dosis de paranoia, advirtió que el documento votado por las Comisiones “representa solamente la punta del iceberg” porque está en marcha una estrategia de adoctrinamiento de la sociedad “desde la Secretaría de Educación Pública”.
Ya famoso por sus posiciones de ultraderecha -y por perder todas las competencias en las que participa- el exfuncionario estatal y ex diputado panista, Álvaro Barrientos, lamentó el calvario que han sufrido los fotógrafos de Massachussets tras la aprobación del matrimonio igualitario.
“Hay que estudiar qué es lo que ha pasado en otras entidades o en otros países donde se han aprobado estas iniciativas, para su conocimiento (‘pinches burros’, le faltó decir) el estado de Massachusetts de Estados Unidos ha sido la capital que ha promovido este tipo de iniciativas y ha sido un lugar donde padres de familia después de adoptar este tipo de iniciativas cuando se ven afectados en el tema educativo sus hijos donde dos hombres salen abrazados en la cama sin ropa, y se quieren poner en contra de dicha educación, son demandados, o empresas que se dedican a la fotografía o pastelería y los contratan para bodas, y se niegan a dar dichos servicios, en su momento son demandados por el tema de discriminación”.
También tomó la palabra el exregidor victorense Javier Mota Vázquez, quien pidió no politizar el tema, aunque luego su compañero Barrientos hizo un llamado a los dirigentes del PAN para “no permitir” que los diputados voten el miércoles a favor de la iniciativa.
Cuán anacrónico habrá estado el mensaje de los panistas y el morenista Marte, que los religiosos que también estaban sentados a la mesa sonaron más progresistas y se limitaron a pedir un foro abierto y una consulta a la sociedad antes de votar la iniciativa.
La mala noticia para estos defensores de la “familia tradicional”, o lo que sea que eso signifique, es que los derechos no tienen por qué consultarse. Y si los diputados de los cuatro partidos representados en el Congreso no se dejan amedrentar y sostienen la postura que mostraron en comisiones, el matrimonio igualitario será ley y esa será una gran noticia para Tamaulipas.