Asesinan al periodista Ernesto Méndez en Guanajuato; van 13 comunicadores muertos en 2022

Crédito: Zona Franca / Artículo 19

Redacción Animal Político

El periodista Ernesto Méndez, director del medio Tu Voz, fue asesinado la noche de este martes en San Luis de la Paz, Guanajuato, informaron organizaciones civiles.

El gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, informó que, durante la agresión al periodista, murieron dos personas más.

La organización Artículo 19 indicó que la agresión se registró a las 23:00 horas, cuando un grupo armado irrumpió en un bar propiedad de la familia de Méndez.

El caso también fue dado a conocer por las organizaciones Reporteros Sin Fronteras y Propuesta Cívica. Animal Político contactó a la Fiscalía General de Guanajuato para solicitar información del tema, pero no obtuvo una respuesta de forma inmediata.

Con la muerte de Ernesto Méndez, suman 13 asesinatos de periodistas en 2022.

La organización Artículo 19 señaló que el periodista tenía antecedentes de amenazas, por lo que pidió a la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión (FEADLE), de la Fiscalía General de la República (FGR), atraer el caso y considerar su labor informativa como móvil del crimen.

También solicitó al mecanismo de protección de personas defensoras de derechos humanos y periodistas contactar a familiares y colegas de Méndez para otorgarles las medidas de protección necesarias.

Además, exigió al Estado actuar de manera urgente para frenar este fenómeno.

“Nos unimos al dolor de la familia, amigxs y colegas de Ernesto”, señaló en una serie de mensajes en sus redes sociales.

En sus redes sociales, el gobernador condenó la agresión al comunicador e instruyó a la secretaria de Gobierno de Guanajuato, Libia García, a brindar apoyo a las familias.

Asesinato de periodistas en México


En lo que va del año, 13 comunicadores han sido asesinados. Previo al asesinato de Ernesto Méndez, el 29 de junio, el periodista Antonio de la Cruz fue atacado cerca de su domicilio en Ciudad Victoria, Tamaulipas.

Organismos internacionales y organizaciones en pro de la libertad de prensa advierten que desde hace años México es el país más peligroso del mundo para ejercer el periodismo, fuera de aquellos donde se desarrollan guerras.

La organización Artículo 19 señaló que el gobierno de México debe admitir la crisis de violencia e implementar medidas urgentes para proteger la libertad de expresión.

*Esta nota fue realizada por Animal Político, medio aliado de Elefante Blanco. Aquí puedes leer la original.

Deja un comentario

Related Posts
Leer más

El reclamo de Margarita a Maki; 4T repone encuesta en Reynosa

Cuando Margarita Zavala, esposa del ex presidente Felipe Calderón, se enteró que Carlos Peña Ortiz, hijo de su gran amiga Maki Ortiz, había sido presentado como virtual candidato de Morena a la alcaldía de Reynosa, se comunicó con la alcaldesa de Reynosa. La llamada de Maki y Margarita Zavala.
Leer más

La postura de Oseguera

Durante la candente jornada de la votación del domingo pasado, Américo Villarreal y Adrián Oseguera platicaron en 3 ocasiones. ''Échale ganas', le dijo el candidato ante la queja del compro de voto e intimidación en Ciudad Madero.

Suscríbete a nuestro boletín

A %d blogueros les gusta esto: