Carlos Manuel Juárez
Maki Ortiz Domínguez, Adrián Oseguera Kernion y Jesús Nader Nasrallah son la y los inconformes de la temporada electoral, que amenazan con romper la unidad en Morena y el Partido Acción Nacional (PAN).
Cada quien desde su estrategia, la y los políticos han dejado claro que no están de acuerdo con las decisiones que tomaron sus partidos. En el caso de Morena, la exalcaldesa de Reynosa llevó al ámbito público y legal su molestia. El alcalde de Ciudad Madero mueve a su bancada en el Congreso estatal para hacer sentir su opinión y se acerca cada vez más al gobernador Francisco García Cabeza de Vaca.
Pero el proceso rumbo a la elección del 5 de junio de 2022 está por cerrar su primer capítulo con el registro del precandidato de la alianza “Va por Tamaulipas”, César Verástegui Ostos, situación que pegó de lleno al panismo tampiqueño. La cuna azul del estado había dado todo su apoyo al alcalde de Tampico, Jesús Nader, para ser el abanderado. Inclusive, el dirigente priista estatal, Edgar Melhem, había declarado que el mejor posicionado en sus encuestas era el presidente del sur.
El único panista que luchó
El apoyo de la dirigencia nacional panista y uno de los grupos políticos empresariales más fuertes del estado no alcanzaron para que el alcalde de Tampico Jesús Nader, convenciera al gobernador Francisco García Cabeza de Vaca de que era el indicado para intentar sucederlo.
Nader Nasrallah fue parte del equipo de campaña de Cabeza de Vaca en 2016. Al ganar la elección, el mandatario lo integró como titular de la Secretaría de Administración de Tamaulipas. En marzo de 2018 renunció al cargo estatal para contender por la alcaldía tampiqueña contra la camaleónica Magdalena Peraza, competencia que ganó por la diferencia mínima.
A partir de ese momento, Nader se convirtió en un activo importante del panismo tampiqueño que contaba con el apoyo de Cabeza de Vaca. La relación del alcalde y el gobernador fue estrecha hasta que el líder de “Los Vientos de Cambio” perdió la elección de 2021. Nader evitó el naufragio azul con su victoria y la de diputados locales en el sur tamaulipeco.
Empero, en el segundo semestre de 2021, tras recibir la invitación de Marko Cortés al Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PAN, Nader fue apartado de la cúpula panista y relegado por el mandatario. El choque no frenó al alcalde. Pese a los destapes de César Verástegui y Gerardo Peña comenzó una gira por la entidad para apuntalar su aspiración.
En el periodo de promoción, que fue cuestionado por la cantidad de viajes y la inversión monetaria, el gobernador reanudó su relación con el tampiqueño y le dio su visto bueno. En la recta final del año, el 6 de diciembre, la cúpula azul se reunió con los 3 aspirantes.
11 días después del encuentro, Francisco García hizo público que su apoyo estaba con Verástegui Ostos. La decisión ya estaba tomada y el 3 de enero una fotografía anunciaba que Nader no sería el candidato.
Para el PAN, Nader representa poco más de 75,000 votos, además es el eslabón más fuerte del panismo tampiqueño, uno grupo radical que cuenta con las conexiones económicas medulares dentro y fuera de Tamaulipas, que ha acompañado con distancia al gobernador Cabeza de Vaca.
Callado pero molesto
Directo, astuto y de mano pesada, el alcalde de Ciudad Madero ha mostrado que hará lo necesario para ser tomado en cuenta dentro del proyecto de la Cuarta Transformación en Tamaulipas. Adrián Oseguera fue uno de los puntales del proyecto del entonces candidato Andrés Manuel López Obrador.
El empresario regresó al sur tamaulipeco para arrebatarle la alcaldía al panismo, representado por Andrés Zorrilla. En los primeros meses, Oseguera y su grupo político integrado por expriistas se afincó en el ayuntamiento, en gran medida gracias al repliegue de los núcleo petrolero del priista Esdras Romero Vega.
La relación ente el alcalde maderense y el gobernador Cabeza de Vaca fue amistosa desde un inicio. El reynosense visitó el ayuntamiento en 2018, como muestra de que le interesaba crear un vínculo cercano, que mantienen hasta hoy.
Contrario a la amistad con el jefe del Poder Ejecutivo estatal, Adrián Oseguera mantuvo por años un ataque contra el diputado federal, Erasmo González Robledo, a quien veía y ve como un contrincante directo dentro de las filas morenistas. Esa pelea terminó en vísperas al proceso de 2021, la razón: Oseguera se dio cuenta que González tenía toda la confianza del dirigente morenista, Mario Delgado.
Erasmo González y Adrián Oseguera hicieron un pacto que catapultó a Morena en el sur de Tamaulipas, con la reelección en Ciudad Madero, la victoria de Armando Martínez, en Altamira, y en las diputaciones locales por Jesús Suárez Mata, Nancy Ruíz Martínez, Consuelo Nayeli Lara Monroy y Leticia Vargas Álvarez.
Ya con 4 curules y el poder en Madero, el político trató de conseguir el mando del Congreso de Tamaulipas. La oposición fue dura y solamente logró colocar a Suárez Mata como presidente de la Mesa Directiva por el primer periodo de sesiones.
Al comenzar la contienda interna en Morena, Adrián Oseguera anunció que participaría. “Tengo la capacidad, la fuerza, el carácter y la experiencia para aceptar cualquier desafío y llevar la esperanza a Tamaulipas. Voy a defender a las y los tamaulipecos. No les voy a fallar, ya hicimos historia en nuestro municipio, ahora desde Ciudad Madero llevaremos la esperanza a todo Tamaulipas”, afirmó.
Conforme avanzó la competencia Oseguera mandó 3 mensajes claro sobre su influencia. El primero fue la actitud de irse el infrme del senador Américo Villarreal, al escuchar los llamados a no traicionar y no vincularse con el poder estatal. El segundo fue ordenar la ausencia de su bancada a la sesión donde se votaría el rechazo al reemplacado en el Congreso estatal. Él desmintió su participación, pero la coincidencia de la preferencia y los tiempos electoral con la agenda legislativa apuntó a su operación. El tercero fue la creación de una alianza con Maki Ortiz y la operación en el Consejo estatal para que ambos fueron integrados, en el lugar 1 y 2, en la propuesta que enviaron al Consejo Nacional de Elecciones (CEN), donde él tiene una aliada la presidenta Bertha Luján Uranga.
Oseguera Kernion recibió un golpe fuere en la etapa final de la elección interna. Gastón Arriaga Lacorte, operador del alcalde de Ciudad Madero, apareció en un video gritando: “¡Y arriba el Cártel del Golfo, putos!”. Al respecto, el jefe político maderense dijo: “Cada quien es responsable de sus actos y de sus borracheras”.
Oseguera acudió a la Ciudad de México para escuchar que Américo Villarreal era el mejor posicionado para la candidatura a la gubernatura.
Oseguera, que en la última elección ganó con 47,757 votos, mostró públicamente su inconformidad al no acudir a las reuniones de unidad entorno al precandidato y en la pasada visita de Mario Delgado a Reynosa. El maderense sigue moviendo sus piezas en el Poder Legislativa, donde puede inclinar la balanza a favor del gobernador Cabeza de Vaca, con quien realiza uno de los proyectos más lucrativos del sexenio: la reasignación de predios en la playa Miramar.
Pelea legal
Recién llegada a Morena y con más de 2 décadas de trabajo político, la exalcaldesa de Reynosa fue la segunda mejor calificada en las mediciones del Comité Nacional de Encuestas morenista. A pesar de su alto perfil en la ciudad más poblada de Tamaulipas y de haberla gobernado en 2 ocasiones, la mujer no logró reunir todos los elementos para ser seleccionada.
Cuatro días después de la designación de Américo Villarreal Anaya, Ortiz Domínguez impugnó la designación y mostró un supuesto oficio de Morena donde desde el 21 de diciembre se elegía al senador como candidato a la gubernatura de Tamaulipas.
El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado Carrillo, desmintió que en la elección del candidato de la alianza “Junto haremos historia” en Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, haya simulación como acusó la aspirante.
Maki Ortiz junto con la senadora Susana Harp y José Ramón Enríquez, impugnaron las designaciones en Tamaulipas, Oaxaca y Durango, respectivamente.
Al cierre del año, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación declaró improcedente la impugnación de Ortiz Domínguez, y ordenó que la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena resuelva la queja, misma que tiene en turno este caso.
La presencia de la reynosense no es menor para Morena, ya que en la pasada elección su hijo Carlos Peña consiguió 101,178 votos para retener el ayuntamiento para su familia, ahora bajo el partido guinda.