Redacción EB
Las integrantes del colectivo “Amor por los Desaparecidos en Tamaulipas” no investigadas por la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de Tamaulipas, como resultado del hallazgo de restos humanos en fosas clandestinas en Reynosa, informó la dependencia estatal a través de un comunicado.
“No existe, ni en momento alguno se ha tenido intención de iniciar una carpeta de investigación contra madres buscadoras o familiares que hicieron hallazgo de restos humanos en Reynosa”, indica la fiscalía tamaulipeca.
El colectivo halló 29 cuerpos en 15 fosas clandestinas en un predio de la colonia Infonavit Arboledas, a un costado del canal Guillermo Rhode en Reynosa. Las labores iniciaron el pasado 14 de julio.
En lo que aparentemente es un conflicto al interior del organismo, algunas activistas dieron a conocer públicamente que la FGJ de Tamaulipas, bajo el mando de Irving Barrio Mojica, las investigaba por los delitos de violaciones a las leyes sobre inhumaciones y exhumaciones.
“La carpeta de investigación que se inició fue como consecuencia del hallazgo que hicieron las integrantes del colectivo, como lo marca el Artículo 302 de la Ley sobre Inhumaciones y Exhumaciones, que no implican ninguna imputación a las personas responsables del hallazgo”, señala otra parte del comunicado oficial.
La versión, añade la Fiscalía, propalada por activistas que han sido desmentidos por las propias madres buscadoras carecen de sustento legal, pues la acción realizada por ellas ha estado acompañada por acciones de personal pericial y de la Comisión Estatal de Búsqueda.